Alerta por mar de leva en playas de Colombia; llegará a más zonas y anuncian medidas

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

De acuerdo con el Centro de Investigaciones, actualmente hay una interacción de varios sistemas de presión y un frente frío que se desplaza por la región.

El Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Caribe, de la Dirección Marítima Dimar, extendió su alerta de mar de leva en el Caribe colombiano a los municipios costeros de Necoclí y Turbo, en el Urabá antioqueño.

De acuerdo con el centro, actualmente hay una interacción de varios sistemas de presión y un frente frío que se desplaza por la región.

(Vea también: Buzos grabaron cómo vivieron fuerte temblor en el fondo del mar; se llevaron gran susto)

Los efectos de estos fenómenos son el aumento de la velocidad del viento y la altura de las olas, así como el cambio de la dirección del viento y del oleaje, añadió la entidad.

“Esto genera mar de leva, que puede representar un riesgo para la navegación y las actividades marítimas. El cambio en las condiciones meteomarinas en la cuenca Caribe colombiana, impactan además las poblaciones de San Andrés y Providencia, Puerto Bolívar, Riohacha, Santa Marta, Barranquilla, Cartagena y Coveñas”, indicó el Centro.

La entidad prevé que durante las próximas 72 horas las condiciones en el mar aumenten su intensidad, presentando vientos de hasta 35 nudos (64 kilómetros por hora) y una altura significativa de la ola próxima a los 3.6 metros.

(Lea también: Especialista explica si el delfín es el animal más inteligente del mar y da razones)

Por lo tanto, se recomienda a los navegantes y al sector marítimo tomar las medidas de seguridad pertinentes y estar atentos a los reportes que emite la Autoridad Marítima, a través de sus canales de comunicación.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Sigue leyendo