4 municipios de Cundinamarca, en alerta roja por altos niveles del río Sumapaz

Nación
Tiempo de lectura: 3 min
por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Durante las primeras dos semanas del 2023, la ola invernal ha causado emergencias en 12 municipios del departamento, entre ellas inundaciones y deslizamientos.

En el sur del departamento de Cundinamarca, las autoridades mantienen el monitoreo del río Sumapaz, cuyos niveles han aumentado de manera significativa debido a las fuertes lluvias en el centro del país, según lo ha reportado el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam).

(Vea también: Muere motociclista atropellado por tractocamión: salió disparado y quedó tendido en la vía)

En los últimos días, en al menos 12 municipios de Cundinamarca se han reportado afectaciones por el incremento de las precipitaciones que han provocado inundaciones, crecientes súbitas y, entre otras emergencias, granizadas. En particular, en Cabrera (Cundinamarca) el alto nivel del caudal causó inundaciones y un deslizamiento en el occidente del casco urbano.

“Por esta razón tenemos en máxima alerta Fusagasugá, Pandi, Cabrera y Melgar (Tolima), por lo que los equipos de Bomberos junto con los concejos municipales de gestión del riesgo se encuentran haciendo monitoreo constante en estas zonas. Continuamos atentos a las informaciones de los puestos de mandos que han instalado en estos municipios”, indicó el capitán Álvaro Farfán, delegado departamento del Cuerpo de Bomberos de Cundinamarca.

Por su parte, la Unidad de Gestión del Riesgo del departamento informó que a la fecha no se registran víctimas fatales, heridos ni desaparecidos. Asimismo, indicó que se han reportado daños en 8 viviendas, 26 vías y 4 puentes vehiculares.

“Siguen las fuertes precipitaciones en diferentes zonas del Departamento que han tenido afectados a 12 municipios; solo durante el puente festivo de Reyes se afectaron 7 localidades del departamento. Enfatizamos en el llamado a la comunidad a reportar oportunamente las emergencias para llegar con mayor celeridad”, precisó Angélica Herrera, directora de la Unidad de Gestión del Riesgo.

(Lea también: En gavilla, seis hombres robaron a motociclista en Bogotá mientras preguntaba dirección)

Estas son las recomendaciones del Ideam para la comunidad en estos sectores

  • No arrojar basuras ni escombros en quebradas, ríos y calles.
  • Atender las indicaciones de las entidades de control, organismos de emergencia y de respuesta.
  • Disponer y compartir los números telefónicos de los organismos de respuesta municipales.
  • Monitorear el estado de los acueductos veredales y hacer su mantenimiento.
  • Tener a la mano copias de los documentos de identidad de los integrantes del núcleo familiar, prendas de vestir, alimentos enlatados, agua, silbato, un radio con pilas y una linterna.
  • Protegerse de la lluvia con paraguas o impermeable y salir abrigado.
  • Protegerse ante los niveles de radiación.
  • Conocer y revisar los planes de emergencia, las rutas de evacuación y los puntos de encuentro.
  • Descargar en su celular las aplicaciones Yo Reporto y Mi Pronóstico, y ser parte activa de los procesos de gestión del riesgo

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Bogotá

Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió

Sigue leyendo