Alcaldía de Medellín buscará disminuir homicidios; 'robocops' entran en acción
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioDaniel Quintero sostuvo que se incrementarán las acciones para contener la ola de violencia desatada y desplegará más uniformados.
En un consejo de seguridad adelantado este lunes, el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, sostuvo que se incrementarán las acciones para contener la ola de violencia desatada en Manrique. En esa comuna, al parecer por fracturas internas de la banda La Terraza, están disparados los homicidios y las afectaciones al orden público.
Además de los 80 uniformados anunciados a inicio de este mes, Quintero, quien disminuyó su nivel de aprobación según estudió realizado, habló de puestos móviles de Policía y de la habilitación del Sistema Integrado de Seguridad y Emergencias, que incluiría visualizadores monitoreando las cámaras inteligentes ubicadas en la zona durante las 24 horas del día, con apoyo del grupo Halcón 1.
A la estrategia se sumarían cinco ‘robocops’, los elementos tecnológicos que estrenó esta Alcaldía para ejecutar su estrategia de seguridad en algunos sectores, y la entrega de recompensas que, según la Alcaldía, se ampliará y llegará en algunos casos hasta $100 millones.
De manera presencial, uniformados de la Policía y equipos articulados de la Secretaría de Seguridad también patrullarán la zona invitando a denunciar los casos respectivos. En el momento, la Policía y la Fiscalía avanzan en las investigaciones por los homicidios registrados en esta comuna. Las acciones mencionadas se concentrarán en los sectores con más alertas.
También puede leer: Violencia en Manrique llevó a que homicidios aumentaran 260% este año: ¿qué pasa?
Y es que la violencia en esa comuna de Medellín llevó a que los homicidios aumentaran 260% este año en comparación con lo registrado en 2020 en. En el sector, en los últimos días, se han registrado asesinatos con armas de corto y largo alcance.
Todo comenzó con un tiroteo el pasado lunes 31 de julio en la calle 67 con la carrera 43A a las 6:38 p.m., que dejó dos muertos, identificados como Yeison Alberto Gaviria Aguirre, de 34 años, y Milton Alexis González García, de 43.
Con estos dos homicidios, Manrique triplicó la cifra de asesinatos que llevaba el año pasado al terminar julio. Para ese momento, se hablaba de cinco asesinatos, mientras que en lo que va de este ya se contabilizan 18. La situación es grave, si se tiene en cuenta que el 2022 terminó con 13 casos en la comuna. Esta situación se da luego de la llegada de nuevos policías a Medellín para combatir la violencia.
Debido a esta situación, las autoridades comenzaron las respectivas investigaciones, revelando que todo se podría dar por presuntas disputas entre bandas por las rentas ilegales, las cuales están integradas a la confederación ilegal “la Terraza”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Sigue leyendo