Así es como el Distrito busca acabar con la mendicidad infantil en Bogotá

Nación
Tiempo de lectura: 1 min

La Alcaldía lanzó la estrategia #MonedasDeCambio para reforzar la lucha contra esta problemática, que se ha incrementado en la capital durante el último año.

A través de la iniciativa, la Alcaldía pidió a los bogotanos no dar limosna a los niños y recordó que estas acciones no resuelven el problema de mendicidad.

Esta campaña, liderada por la Secretaría de Integración Social, contempla el refuerzo de operativos en 19 puntos críticos de la ciudad, la remisión a servicios sociales de niños en riesgo de mendicidad y la conformación de un equipo especializado móvil en las calles.

Si bien la capital tiene servicios como jardines, colegios, el centro ‘Amar’ y el centro ‘Abrazar’;  ‘#MonedasDeCambio’, dijo el Distrito, busca fortalecer la divulgación de las acciones para atender a los menores de edad en situación de vulnerabilidad.

La Alcaldía dijo que en los puntos de mayor presencia de mendicidad se han atendido a 874 núcleos familiares con 1.071  menores de edad, y se han referenciado a 144 niños para su atención social.

Fontibón, Chapinero, Usaquén y Suba son las localidades donde se concentran más menores de edad en condición de mendicidad infantil, según la Secretaría de Integración Social.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"¡Descarado, atrevido!": viuda de Miguel Uribe se refiere a Gustavo Petro en RCN

Nación

Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral

Entretenimiento

Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos

Economía

Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Nación

Aparece video del momento exacto en que Cabal saludó (con micrófono) a viuda de Miguel Uribe

Economía

Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló

Economía

"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores

Sigue leyendo