“No engañen a la población vulnerable”: Alcaldía desmiente cierre de comedores en Bogotá

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  David Ríos Rodríguez
Actualizado: 2021-07-28 12:52:51

La secretaria de Integración Social de Bogotá, Xinia Navarro, aclaró la situación de los comedores comunitarios y negó que estos espacios vayan a cerrar.

En diálogo con Pulzo, la secretaria Distrital de Integración, Xinia Navarro, indicó que los comedores comunitarios no cerrarán y lamentó que se estén divulgando noticias falsas que afectan a la población vulnerable de la capital del país.

Navarro indicó, en entrevista con Pulzo, que solamente se abrirá una licitación para que nuevos o viejos operadores puedan postularse para el manejo de las cocinas populares (modelo de transformación de los comedores comunitarios).

Asimismo, fue tajante en decir que esta licitación molestó a algunos operadores vigentes de los comedores, pero que no significa que se vayan a cerrar los lugares de atención a población vulnerable.

“Me parece absolutamente antiético que digan que vamos a dejar a la gente sin comida caliente y que se cerrarán los comedores. Eso no tiene presentación. Se acabó un contrato, como todos los años, y tienen derecho a presentarse [en la nueva licitación] los actuales [operadores] como cualquier otra persona”, manifestó Navarro, en diálogo con Pulzo.

De igual forma, la funcionaria hizo un llamado para que “no engañen a la población vulnerable” con la difusión de noticias falsas como las que llevaron a movilizaciones en Bogotá, el pasado lunes, por los falsos cierres de los comedores.

“Es muy doloroso que le lleguen a uno mensajes diciendo que, al parecer, están confundiendo a la gente para que se suba en buses y llegue a luchar por temas que ni saben por qué lo están haciendo”, añadió Navarro, en Pulzo.

Sin dar nombres, Navarro dio a entender que la difusión de noticias falsas podría estar a cargo de algunos operadores que “no pueden esperar un momento para mirar el pliego [de condiciones de la nueva licitación] y [por eso] generan semejante ruido”.

Finalmente, la funcionaria hizo un llamado a las personas que divulgan esas noticias falsas y clamó para que dejen de “instrumentalizar a la población pobre y vulnerable” de la capital. En su lugar, hizo un llamado para que los interesados estudien las condiciones de la licitación y se postulen.

“Tengan la paciencia de esperar el pliego, bajen el pliego, estúdienlo y si tienen las condiciones técnicas, preséntense. Si no las tienen, asúmanlo”, concluyó Navarro, en diálogo con Pulzo.

Esta es la entrevista de Pulzo con la secretaria de Integración de Bogotá:

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Sigue leyendo