Economía
Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
En un llamado a la unidad nacional, exhortaron a líderes y ciudadanos a moderar el lenguaje, evitar la retórica del odio y priorizar la vida.
Los alcaldes y alcaldesas de las ciudades capitales de Colombia, agrupados en Asocapitales, emitieron un enérgico pronunciamiento en el que rechazan los recientes actos de violencia que han sacudido al suroccidente del país, dejando al menos cuatro muertos y más de diez heridos en Cali, Caloto, Jamundí, Villarrica, El Bordo, Corinto y Timbiquí.
(Lea también: Neutralizaron otros seis atentados en el suroccidente del país; el balance es preocupante)
En su declaración, Asocapitales atribuyó los atentados al debilitamiento de las capacidades de la fuerza pública, el fortalecimiento de organizaciones criminales, una política de paz fallida, la ausencia de una estrategia clara de seguridad, la reducción del presupuesto en defensa y la expansión de economías ilegales en zonas urbanas y rurales.
“Estos actos terroristas son consecuencia de un contexto que requiere medidas urgentes”, afirmaron.
Los alcaldes propusieron acciones inmediatas, como la ocupación permanente de territorios controlados por economías criminales, el combate al tráfico de armas y explosivos, la terminación de ceses al fuego en zonas afectadas, la reconstrucción del pie de fuerza, el fortalecimiento de las capacidades operativas de la fuerza pública y una acción judicial más contundente contra el crimen y el terrorismo.
“La vida, la libertad y la seguridad de los colombianos no pueden seguir esperando”, enfatizaron.
En paralelo, mientras el Senado debate la reforma laboral, que incluye temas de salud, el Gobierno insiste en impulsar una consulta popular como alternativa para su aprobación.
La discusión legislativa de hoy será clave para determinar si se logra un consenso que evite recurrir a este mecanismo de participación ciudadana. En este contexto, el llamado de los alcaldes refuerza la urgencia de unir esfuerzos para frenar la violencia y consolidar la estabilidad en el país.
Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores
Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló
Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión
Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral
Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual
Bogotá podría vivir un caos este martes por varios bloqueos: estos son los puntos de concentración
Sigue leyendo