Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
En un llamado a la unidad nacional, exhortaron a líderes y ciudadanos a moderar el lenguaje, evitar la retórica del odio y priorizar la vida.
Los alcaldes y alcaldesas de las ciudades capitales de Colombia, agrupados en Asocapitales, emitieron un enérgico pronunciamiento en el que rechazan los recientes actos de violencia que han sacudido al suroccidente del país, dejando al menos cuatro muertos y más de diez heridos en Cali, Caloto, Jamundí, Villarrica, El Bordo, Corinto y Timbiquí.
(Lea también: Neutralizaron otros seis atentados en el suroccidente del país; el balance es preocupante)
En su declaración, Asocapitales atribuyó los atentados al debilitamiento de las capacidades de la fuerza pública, el fortalecimiento de organizaciones criminales, una política de paz fallida, la ausencia de una estrategia clara de seguridad, la reducción del presupuesto en defensa y la expansión de economías ilegales en zonas urbanas y rurales.
“Estos actos terroristas son consecuencia de un contexto que requiere medidas urgentes”, afirmaron.
Los alcaldes propusieron acciones inmediatas, como la ocupación permanente de territorios controlados por economías criminales, el combate al tráfico de armas y explosivos, la terminación de ceses al fuego en zonas afectadas, la reconstrucción del pie de fuerza, el fortalecimiento de las capacidades operativas de la fuerza pública y una acción judicial más contundente contra el crimen y el terrorismo.
“La vida, la libertad y la seguridad de los colombianos no pueden seguir esperando”, enfatizaron.
En paralelo, mientras el Senado debate la reforma laboral, que incluye temas de salud, el Gobierno insiste en impulsar una consulta popular como alternativa para su aprobación.
La discusión legislativa de hoy será clave para determinar si se logra un consenso que evite recurrir a este mecanismo de participación ciudadana. En este contexto, el llamado de los alcaldes refuerza la urgencia de unir esfuerzos para frenar la violencia y consolidar la estabilidad en el país.
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación
Petro casó pelea con cuenta falsa de Abelardo de la Espriella, en nuevo despiste del presidente
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque
Justicia por mano propia y un taxi: excusas que usaría agresor que dio golpiza a Jaime Moreno
Sigue leyendo