Alcaldes podrían quedarse más tiempo gobernando: proponen ampliarles bastante el mandato

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2023-11-19 08:18:58

Asocapitales indicó que propondrá dos ideas importantes frente a los mandatos locales. Una sobre la duración y otra sobre el día en el que se posesionan.

Asocapitales, organización que compila a las ciudades capitales de Colombia, señaló que tiene planeadas varias propuestas para llevar a cabo en los próximos años.

Luz María Zapata, directora ejecutiva de Asocapitales, habló con Pulzo y explicó cuáles son algunas de esas propuestas que les gustaría ver aplicadas en el futuro. La primera apunta a ampliar los mandatos de ellos.

(Vea tambiénCuánto ganará nuevo alcalde de Bogotá; recibe buena herencia de la saliente Claudia López).

“Lo que nos encantaría es ampliar los periodos a 5 años. Desde la planeación, hemos hecho la cuenta y para que un alcalde corte la cinta de algo que propuso como candidato, son 5 años. En 4 se hace lo que pasa hoy, un alcalde deja unas obras y el alcalde entrante es el que corta la cinta. difícilmente se entregan obras en un mismo periodo”, detalló en diálogo con Pulzo.

De igual forma, añadió que otro plan es el de mover las fechas en las que los alcaldes se posesionan. Esto, teniendo en cuenta que en enero se suele perder tiempo de trabajo por cuenta de los días de descanso de muchos sectores productivos.

“Asocapitales ha estado abanderado en un proyecto de ley que es el de la unificación de las administraciones, que todos empiecen sincrónicamente. El tema fiscal se puede mover”, señaló.

Sin embargo, dice ella, la idea no ha sido bien aceptada por algunos sectores y por eso prefieren desde esa organización que sea una propuesta hecha directamente por algún presidente en el futuro.

“Después de que me han dado muy duro con ese proyecto de ley, que lo logramos sacar de la comisión primera de Cámara, he tomado una decisión. Eso nos excede, tendría que venir del presidente de la República y del Congreso. Si algún día un presidente tiene esa bandera, que la impulse él. Pero es difícil para Asocapitales impulsar una modificación de ese tamaño”, sentenció en Pulzo.

Alcaldes recibieron varios consejos de parte de Asocapitales

La organización entregó una cartilla con todo tipo de recomendaciones basadas en las experiencias previas de los alcaldes salientes de las principales ciudades del país.

Planeación territorial, medioambiente, gestión fiscal, defensa jurídica, seguridad y demás elementos fueron incluidos en el informe de la organización.

“Son acciones estratégicas sugeridas por Asocapitales para ser incorporadas en los Planes de Desarrollo Territorial con el fin de incidir en las apuestas de política pública”, sentenció la organización al respecto.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Nación

Grave accidente en vía al Llano deja un motociclista muerto; reportan lío para conductores

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Nación

Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Sigue leyendo