Alarma en Girardot, Cundinamarca, por ocupación total de camas UCI

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2020-12-29 09:43:14

Así lo informó el gobernador de Cundinamarca, Nicolás García, quien decretó medidas extraordinarias para los habitantes y los visitantes de ese municipio.

“Tomamos medidas como restricción a la movilidad, mayor número de vigilancia de la Policía en el transporte público para quienes lleguen a la ciudad y vigilancia estricta de medidas de bioseguridad en la plaza de mercado y centros que aglomeran población”, detalló García, en un video difundido en redes sociales. 

Asimismo, el gobernador de Cundinamarca indicó que la capacidad de camas UCI en ese municipio se ampliará tras llegar al 100 % de su ocupación actual.

De igual forma, aclaró que se pondrá a disposición “toda la red de Cundinamarca” para atender las necesidades de ese municipio, uno de los más visitados por los bogotanos. 

Sin embargo, hizo un llamado a la responsabilidad individual de las personas que vienen o visitan ese pueblo. “La verdadera solución está en manos de cada uno de los habitantes y de quienes la visitan”, agregó el gobernador de Cundinamarca. 

García también informó que la ocupación de camas UCI en Cundinamarca ya llegó a un alarmante 63 %. Esta ocupación sigue siendo inferior a la de Bogotá. La capital del país ya llegó a un preocupante 72,6 % de ocupación en camas UCI. 

La situación en Girardot, Cundinamarca, es crítica. La clínica San Rafael, una de las más importantes de ese municipio, indicó a través de un comunicado que en este momento es “físicamente imposible aceptar pacientes en la unidad de cuidados intensivos. 

“Lo anterior está sumado a la precaria suficiencia de medicamentos relajantes y sedantes para la atención de estos pacientes”, apuntó ese centro médico en un comunicado.

Esta es la ubicación del municipio:

Estas son las regiones donde más se está propagando el coronavirus, en Colombia 

La lista la entregó el Ministerio de Salud, que clasificó varias ciudades y departamentos del país en tres grandes grupos; crecimiento alto, moderado y bajo. 

Regiones con crecimiento alto de coronavirus  

De acuerdo con el Ministerio de Salud, las ciudades y departamentos donde más han incrementado los contagios son:  

  • Bogotá  
  • Barranquilla  
  • Cartagena  
  • Atlántico  
  • Norte de Santander  
  • Valle del Cauca  
  • Nariño  

Regiones con crecimiento moderado de coronavirus  

Los lugares donde la propagación está contralada, según el viceministro de Salud son:  

  • Tolima  
  • Santa Marta  
  • Antioquia  
  • Risaralda 

Regiones con crecimiento bajo de coronavirus  

En este grupo se encuentra la mayor parte del país, y se destacan lugares como: 

  • Amazonas  
  • San Andrés  
  • Arauca  
  • Bolívar  
  • Boyacá  
  • Caldas  
  • Caquetá  
  • Casanare  
  • Cauca  
  • Cesar  
  • Chocó  
  • Córdoba  
  • Guainía  
  • Guaviare  
  • Huila  
  • La Guajira  
  • Magdalena  
  • Meta  
  • Putumayo  
  • Quindío  
  • Santander  
  • Sucre  
  • Vaupés  
  • Vichada

En este video se puede ver el pronunciamiento del Ministerio de Salud:

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Le armaron lío judicial a magistrada que se opuso a absolución de Uribe: este es el motivo

Bogotá

Inundaciones en Bogotá complican la movilidad este viernes: estos son los puntos afectados

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Economía

Transformaron uno de los centros comerciales más icónicos de Bogotá: cumplió 40 años

Entretenimiento

Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa

Nación

Así reaccionó Petro a golpe que sufrió por decisión del Consejo de Estado sobre la salud

Sigue leyendo