Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Así lo informó el gobernador de Cundinamarca, Nicolás García, quien decretó medidas extraordinarias para los habitantes y los visitantes de ese municipio.
“Tomamos medidas como restricción a la movilidad, mayor número de vigilancia de la Policía en el transporte público para quienes lleguen a la ciudad y vigilancia estricta de medidas de bioseguridad en la plaza de mercado y centros que aglomeran población”, detalló García, en un video difundido en redes sociales.
Asimismo, el gobernador de Cundinamarca indicó que la capacidad de camas UCI en ese municipio se ampliará tras llegar al 100 % de su ocupación actual.
De igual forma, aclaró que se pondrá a disposición “toda la red de Cundinamarca” para atender las necesidades de ese municipio, uno de los más visitados por los bogotanos.
Sin embargo, hizo un llamado a la responsabilidad individual de las personas que vienen o visitan ese pueblo. “La verdadera solución está en manos de cada uno de los habitantes y de quienes la visitan”, agregó el gobernador de Cundinamarca.
García también informó que la ocupación de camas UCI en Cundinamarca ya llegó a un alarmante 63 %. Esta ocupación sigue siendo inferior a la de Bogotá. La capital del país ya llegó a un preocupante 72,6 % de ocupación en camas UCI.
La situación en Girardot, Cundinamarca, es crítica. La clínica San Rafael, una de las más importantes de ese municipio, indicó a través de un comunicado que en este momento es “físicamente imposible” aceptar pacientes en la unidad de cuidados intensivos.
“Lo anterior está sumado a la precaria suficiencia de medicamentos relajantes y sedantes para la atención de estos pacientes”, apuntó ese centro médico en un comunicado.
Esta es la ubicación del municipio:
La lista la entregó el Ministerio de Salud, que clasificó varias ciudades y departamentos del país en tres grandes grupos; crecimiento alto, moderado y bajo.
De acuerdo con el Ministerio de Salud, las ciudades y departamentos donde más han incrementado los contagios son:
Los lugares donde la propagación está contralada, según el viceministro de Salud son:
En este grupo se encuentra la mayor parte del país, y se destacan lugares como:
En este video se puede ver el pronunciamiento del Ministerio de Salud:
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Sigue leyendo