Empresa de Acueducto hace llamado a usuarios de moteles en Bogotá por Amor y Amistad

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Con el objetivo de prevenir el taponamiento del alcantarillado, la empresa invita a los ciudadanos a no arrojar los preservativos al sanitario.

Para la celebración del día del amor y la amistad, este 16, 17 y 18 de septiembre, la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) le hace un llamado a los usuarios de moteles a no arrojar el preservativo al inodoro, con el fin de evitar obstrucciones en el alcantarillado de la capital.

“Es muy importante que el amor no contamine, eso significa que los preservativos deben ir a la caneca y no al sanitario”, aseguró Cristina Arango, gerente de la EAAB, y agregó que arrojar por la tubería material higiénico, como copitos o pañitos húmedos, provoca taponamientos al mezclarse con otros desechos y eleva los riesgos de encharcamientos e inundaciones en la ciudad.

(Vea también: Empresa de Acueducto da ‘tips’ para prevenir emergencias en el hogar por fuertes lluvias)

El acueducto ya está adelantando operativos en el sector de moteles y residencias y ha podido determinar que los sectores con mayor número obstrucciones en las alcantarillas, por el material higiénico y preservativos arrojados, son el centro, la Avenida 1° de Mayo; el Siete de agosto, Las Ferias, la Carrera 15 entre calles 72 y 100; y áreas aledañas a las localidades de Kennedy Central y Bosa.

Además, la entidad hace hincapié en que la segunda temporada de lluvias puede afectar todavía más la red de alcantarillado. Ante esto, han implementado distintas acciones de prevención y mitigación por las precipitaciones: “la construcción de nuevas redes para ampliar la capacidad de drenaje; las labores de mantenimiento preventivo y de puntos críticos; el fortalecimiento de la capacidad operativa con nuevos equipos; y acciones de pedagogía con los ciudadanos para el buen manejo de las basuras y desechos”.

En 2022, la EAAB ha retirado más de 63.700 toneladas de residuos y ha invertido más de 20 mil millones de pesos.

(También le interesa: Contraloría pidió al Consejo de Estado frenar la operación de la PTAR Salitre)

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Sigue leyendo