Dicha para colombianos que buscan adoptar menores; hay cambio con licencia de paternidad

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Este permiso en el país podría aumentar si el Senado avala los cambios propuestos de la reforma laboral. Le contamos en qué va.

La licencia de paternidad en Colombia es uno de los cambios llamativos de la reforma laboral que discute el Congreso.

Busca la propuesta del gobierno Petro que esta modificación sea posible para equilibrar la responsabilidad del cuidado de los hijos.

La ampliación de la licencia de paternidad en Colombia, vale recordar, se busca también para eliminar las brechas de género en el mercado laboral, dijo el Gobierno.

(Lea también: Empresas ven lío grande por plata que tendrán que pagar a aprendices por avance de reforma)

Este cambio de la reforma ya fue avalado por la Cámara de Representantes.

Para que la modificación sea una realidad en Colombia, deberá todavía surtir sus dos últimos debates ante el Senado.

Sin embargo, analistas locales empiezan a apuntar a que los tiempos para avalar la iniciativa parecieran apretarse.

¿Cómo aumentaría la licencia de paternidad en Colombia?

Dependiendo de si la reforma laboral del gobierno Petro es aprobada este año, el cambio se daría de esta manera:

  • En el 2024 subirá a 3 semanas
  • ⁠En 2025 subirá a 4 semanas
  • En 2026 será de 6 semanas

“La licencia remunerada de paternidad estará a cargo de la EPS o la entidad que haga sus veces, y será reconocida por el nacimiento o adopción de hijas e hijos”, dice el documento.

Así mismo, los soportes válidos para poder tener la licencia de paternidad en Colombia remunerada son:

  • El Registro Civil de Nacimiento
  • El Registro civil del menor entregado en adopción o acta de entrega del menor de edad por parte del ICBF

(Vea también: Quitan esperanzas a campesinos que querían cambio con reforma laboral; tumban artículos)

Quienes busquen eventualmente este derecho deberán presentar los documentos respectivos ante la EPS o la entidad que haga sus veces.

Esa licencia de paternidad en Colombia deberá pedirse, a más tardar, dentro de los 30 días siguientes a la fecha del nacimiento o adopción del menor.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Nación

A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Sigue leyendo