Bogotá: mayo registró la cifra más baja de fatalidades de motociclistas desde el 2019

Nación
Tiempo de lectura: 0 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

En ese mes se registraron 12 muertes en accidentes de tránsito.

 

Motociclistas por sus Derechos/ GUSTAVO TORRIJOS">
Paro de Motociclistas por sus Derechos/ GUSTAVO TORRIJOS

De acuerdo con cifras de la Secretaría Distrital de Movilidad, durante mayo de 2022, las muertes de usuarios de moto (conductor y acompañante) por accidentes de tránsito se redujeron, registrando la cifra más baja desde el 2019 en el mismo periodo del año. Ya que, durante mayo del 2022 se registraron 12 muertes, en el 2021 fueron 14 los fallecidos, en el 2020 se registraron 13, y en el 2019 fueron 20 fatalidades.

Leer: Nuevas fechas para cursos gratuitos de conducción para motociclistas en Bogotá

El secretario Distrital de Movilidad, Felipe Ramírez, señaló que lo ideal es que no fallezca ninguna persona en las vías, sin embargo, que esta reducción de muertes representa 11 vidas salvadas durante el quinto mes del 2022, comparándolo con el mismo mes del 2021, 2020 y 2019.

“Además de todas las medidas y acciones que se desarrollan en torno a la seguridad vial en la ciudad, la reducción de fatalidades también responde a que, desde 2021 en el mes de mayo, se conmemora el Mes de la Prevención Vial, un evento que busca fomentar hábitos seguros de conducción y prevenir incidentes viales, sobre todo en motociclistas, ya que es el actor vial con más fatalidades en la ciudad”, compartió la entidad del Distrito.

Podría interesarle: Cortes de agua y luz para este viernes 10 de junio en Bogotá

Asimismo, este año la secretaría de Movilidad desarrolló varias actividades para los usuarios de motos, en las que se sensibilizaron a 6.962 ciudadanos a través de iniciativas que se llevaron a cabo en las zonas críticas de alta siniestralidad. “Entre los eventos más representativos estuvo el lanzamiento de la serie web ‘Milagros Bogotanos’ 10 capítulos que retrata las malas conductas ciudadanas en el tránsito.”

Para conocer más noticias de la capital y Cundinamarca, visite la sección Bogotá de El Espectador.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Medellín

Aeropuerto de Medellín tendrá gran cambio muy esperado por décadas; así será

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Loterías

Lotería de Medellín: resultado del último sorteo del 2 de mayo de 2025

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Bogotá

Motociclista murió atropellado por volqueta en la Boyacá (Bogotá) e imágenes estremecen

Nación

"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación

Loterías

Resultados de todos los chances de Colombia hoy 2 de mayo: lista completa y números

Sigue leyendo