Accidentes y muertes en las vías de Valledupar han aumentado sus cifras respecto a 2021
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato
Visitar sitioEl director del Instituto Departamental de Tránsito del Cesar instó a la ciudadanía a realizar la revisión tecnicomecánica de los vehículos y respetas las vías.
Según el Instituto Departamental de Tránsito del Cesar, en lo que va corrido de este año se han registrado 339 accidentes en las vías del departamento frente a los 298 del año pasado para esta misma fecha. En esos eventos 186 personas fallecieron, según el reciente reporte que recibió el director de este instituto, Carlos Alberto Vega, por parte de la Policía Nacional.
Para el mismo periodo del 2021, la cifra de este tipo de muertes era de 170, es decir, que hasta la redacción de este informe se han presentado 16 muertes más que el año anterior. Los hechos más recientes se presentaron en El Copey, Curumaní y La Jagua de Ibirico. Una de las víctimas se transportaba en motocicleta y chocó contra un árbol.
(Vea también: Descubren nueva especie de dinosaurio en Colombia y le pusieron nombre muy criollo)
Variables de accidentes
Días antes, la prensa también reportó que Socorro del Carmen Ditta, de 58 años, murió luego de que al carro en el que se movilizaba se le estallara una llanta y posteriormente chocara con un árbol.
Por casos como este último, en una editorial de este diario se sugirió al Instituto Nacional de Vías “proceder a retirarlos por razones de vida humana, como lo hace la Ruta del Sol III, acogiendo la norma internacional de las carreteras modernas”.
EL PILÓN intentó contactar al Invías, seccional Cesar, para conocer su posición sobre el particular, pero hasta el cierre de esta nota no fue posible.
No obstante, aunque es probable que la infraestructura y otras variables como los árboles o huecos en la carreteras “aumenten la probabilidad de que un evento se transforme en letalidad, el factor predominante para ello está relacionado con el factor humano”, manifestó el director del Instituto Departamental de Tránsito del Cesar.
(También le interesa: Aprueban proyecto para beneficiar a más de 2.500 familias; tendrán casa a su nombre)
El ingeniero civil agregó que se refiere al “94 % de los casos”. Vega instó a la ciudadanía a realizar la revisión tecnomecánica de los vehículos, a respetar los límites de velocidad y a evitar el consumo de alcohol en las vías del Cesar y todo el país.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Economía
Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?
Entretenimiento
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Sigue leyendo