Duro reclamo a Andrés Carne de Res por bailarina quemada en 'show'; buscan responsables
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEl cuerpo de bomberos de Chía señala el restaurante cumplía con la normativa de emergencias. Sin embargo, testigos del hecho y gremios señalan lo contrario
Tras el grave accidente que sufrió Laura Daniela Villamil, durante un acto circense con antorchas, en el restaurante Andrés Carne de Res, de Chía, su salud es crítica. La joven, de 28 años, sufrió quemaduras en el 80 % del cuerpo y su diagnóstico es reservado. Mientras lucha por sobrevivir, su caso despertó, además de la solidaridad del gremio de actores, cuestionamientos sobre las condiciones en las que cientos desempeñan su labor y la seguridad alrededor de su quehacer.
(Le puede interesar: Procuraduría indaga a rector de la U. Distrital por presunto conflicto de interés)
La víctima es actriz egresada de la facultad de Academia Superior de Artes de Bogotá, de la Universidad Distrital. “Es disciplinada, responsable y una mujer que ama su profesión. Con 28 años, ha dedicado la mitad de su vida al teatro, al maquillaje, al vestuario. El teatro es una de sus razones para levantarse cada día”, señala Johan Velandia, director teatral, amigo y colega de la actriz.
Entre los cuestionamientos que rodean este caso está si Andrés Carne de Res estaba o no preparado para un espectáculo con fuego. Se cuestiona, por ejemplo, la disponibilidad de extintores y proximidad de elementos de protección en el ‘show’. La Asociación Colombiana de Actores (ACA) emitió un comunicado resaltando la necesidad de revisar los protocolos de seguridad de los contratantes de este tipo de actividades.
“Más allá de establecer responsabilidades, que es asunto de las autoridades, hay que hablar de las obligaciones del contratante previas al incidente (…) Debía tener un protocolo de seguridad, al estar trabajando con fuego. Protocolos que van desde la presencia de personal capacitado y con extintores cerca; una ruta para la atención de emergencias; una brigada contra incendios; una persona con conocimiento sobre el tipo de vestuario y materiales a la hora de trabajar con fuego, entre otras medidas preventivas”, dice el comunicado de ACA.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Bogotá
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Bogotá
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Mundo
Trump advirtió a Maduro y dijo que tiene los días contados en el poder de Venezuela
Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Bogotá
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Sigue leyendo