Abogados se le atraviesan a la cadena perpetua porque premiaría a violadores de niños

Nación
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Lo dijo el penalista Francisco Bernate, que invitó a respaldar una demanda que alista para que sea la Corte Constitucional la que zanje el debate del proyecto.

Nos vamos a atravesar y vamos a ir a la Corte a reivindicar los derechos de los niños”, anunció el abogado en diálogo con la periodista Vanessa de la Torre, en su programa en Blu Radio.

Bernate dijo que el objetivo de la demanda contra este proyecto es “para que haya una verdadera justicia”, pues considera que lo que se hizo este jueves en el Congreso fue “una piñata a costa del populismo punitivo”.

“Con la aprobación de la #prisionperpetua en Colombia dará la misma sanción una que mil violaciones contra menores. Premiaron a los agresores en serie”, agregó el abogado por medio de un trino.

Otro de los que comparte esta opinión es el abogado y exministro de Justicia Yesid Reyes, que en un artículo de opinión en El Espectador, del pasado martes 16 de junio, advirtió que de aprobarse esta iniciativa el Congreso “beneficiaría a los asesinos de niños”.

¿Por qué? Porque por insólito que parezca, señaló Reyes, “el tan promocionado proyecto para implantar la cadena perpetua con el fin de proteger los derechos de los niños encerrando de por vida a sus agresores permitirá que estos permanezcan en prisión menos de lo que las leyes actuales prevén”.

Aprobada cadena perpetua para violadores y asesinos de niños en Colombia

Esto, dijo el exministro, porque si bien la ley contempla penas de hasta 60 años de cárcel para quienes agredan sexualmente a un menor y lo asesinen, con un beneficio de rebaja que les quedaría en 40 años la condena, con el nuevo proyecto el agresor tendría la oportunidad de que se le revise su pena a los 25 años y se evalúe si está en condiciones de reincorporarse a la sociedad.

“[…] ese sujeto podrá ser excarcelado a los 25 años porque el proyecto permite liberar a quienes en ese momento prueben estar rehabilitados. Un dato más: esos 25 años serán en la práctica 16,5 con el descuento por trabajo y estudio”, afirmó Reyes.

Con este planteamiento coinciden varios senadores de oposición que advierten de una estrategia populista “ante tanto escándalo de narcos”, y que creen que el proyecto promueve el asesinato, pues las penas no distinguen entre quienes violan niños y quienes los asesinan.

El senador Roy Barreras, por ejemplo, es uno de los que insiste en que morirán menores debido a que los agresores buscarán no dejar evidencias ni testigos.

"Creo en resocialización" de violadores: Bolívar, que solo ve populismo en cadena perpetua

Pero los que apoyan y promueven este proyecto, desde el Gobierno Nacional hasta senadores del Centro Democrático, creen que es una forma de responderles al país y a quienes claman porque no haya más niños abusados, y hasta el presidente Iván Duque dijo que es un día para celebrar ya que esta iniciativa “es un motivo de felicidad”.

Otros, como el senador Ernesto Macías, creen que los argumentos de “Barreras y sus amigos” solo buscan “sabotear” un proyecto de castigo severo que el país estaba pidiendo desde hace varios años.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Economía

¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar

Sigue leyendo