Abecé para solucionar choques simples en Colombia: ya no debe esperar al tránsito, ni al seguro
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEl Ministerio de Transporte expidió una circular que cambia la forma para reglamentar los choques simples, siempre y cuando solo se den daños materiales.
El Ministerio de Transporte de Colombia expidió una circular con la cual cambia la forma para resolver choques simples en vías del país cuando solo haya daños materiales.
Los ajustes se aprobaron en la Ley 2251 de 2022 y, ahora, el Gobierno Nacional los reglamenta.
Así las cosas, se definió una nueva orientación para que las autoridades y las empresas aseguradoras resuelvan estas situaciones de manera más eficiente.
Todo lo anterior busca evitar al máximo las interrupciones al tránsito en las vías y mantener la seguridad en las mismas.
La circular señala que, sin importar si los vehículos estén asegurados o no, los conductores deben retirarlos inmediatamente.
(Destacado: La mega reforma al transporte que presentó el Pacto Histórico (Colombia))
Esto también deberá hacerse con cualquier elemento que pueda interrumpir el flujo vehicular.
Antes de movilizar los vehículos y demás bienes relacionados con los choques simples, se deberá recaudar el material probatorio del accidente de tránsito.
Para esto, las compañías de seguros deberán definir e informar las herramientas que permitan el recaudo ágil, oportuno y suficiente de las pruebas del evento.
Posteriormente, esta información deberá ser remitia a las aseguradoras, que deberán dejar claro si se pueden usar, por ejemplo, videos grabados con celulares u otros elementos.
(Vea también: Falleció el conductor del camión accidentado en la vía Bogotá-Villavicencio)
Soluciones y casos más complejos
En todo caso, según la circular, “las pruebas recaudadas en el lugar del accidente deben servir como elementos probatorios sobre los daños generados”.
Ahora bien, si uno de los involucrados no tiene un seguro que ampare los daños materiales, deberá recaudar este material y dirimir el conflicto en un centro de conciliación autorizado por el Ministerio de Justicia.
O, en su defecto, podrá apelar a los demás mecanismos de acceso a la justicia, si previamente no hubo acuerdo sobre quién asumiría los daños generados.
La norma también dice qué hacer en caso de que uno de los involucrados se niegue a retirar su vehículo, así como si es materialmente imposible moverlos o si alguno de los conductores se encuentra en estado de embriaguez en el momento del choque simple.
En todos los anteriores deberán intervenir los agentes de tránsito, para lo cual tendrán que inmovilizar los vehículos y llevarlos a patios.
Pero también deberán realizar las pruebas necesarias, cuando haya sospecha de que uno de los ciudadanos estuvo manejando tras haber consumido bebidas alcohólicas.
De otro lado, el MinTransporte estableció que, en estos casos, la Policía de Tránsito y los cuerpos operativos de control no tendrán que elaborar un informe policial.
Ese reporte será reemplazado por el material probatorio recaudado por los interesados en el siniestro vial.
Consulte en este enlace la circular expedida por el Ministerio de Transporte acerca de la resolución de choques simples en Colombia.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Novelas y TV
Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Sigue leyendo