Al fin le copiaron a Claudia López y Bogotá recibirá buena cantidad de policías nuevos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioWilliam Salamanca, comandante de la Policía Nacional, anunció que a la capital colombiana llegarán 2.200 uniformados para contrarrestar la inseguridad.
El general William Salamanca, director de la Policía Nacional, anunció la puesta en marcha de un plan coordinado con el gobierno de Gustavo Petro para enfrentar la problemática de inseguridad que se ha agudizado en la ciudad de Bogotá.
(Lea también: Aumento de la inseguridad tiene en alerta a los comerciantes)
El alto mando policial anunció una serie de medidas dentro de ese plan que incluyen el traslado de su despacho a las instalaciones del Comando de la Policía Metropolitana de Bogotá, así como la llegada de 2.200 nuevos policías a la capital del país.
De acuerdo con el general Salamanca, con el traslado de su despacho podrá atender desde las estaciones y los CAI coordinadamente con la general Sandra Patricia Hernández, comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá.
“Esta operación responde a la orden impartida por el señor presidente de la República y el ministro de Defensa, y tiene como propósito superlativo responder al clamor ciudadano en materia de seguridad”, detalló el general Salamanca sobre el plan puesto en marcha.
(Lea también: Mujer secuestró a un niño de 3 años en Bogotá, la atraparon y juez prefirió dejarla libre)
Además, sobre el nuevo pie de fuerza que llegará a la capital, el director de la Policía expuso que entre los 2.200 nuevos uniformados habrá personal calificado que tendrá a su disposición una flotilla de helicópteros y drones, así como equipos tecnológicos.
Entre estos equipos se destacó que hay algunos para identificar en tiempo real a las personas a través de sistemas de huella dactilar y reconocimiento facial, lo que permitirá verificar los antecedentes de cada ciudadano.
También se destacó que esta ofensiva contra el crimen tiene previsto intervenir 60 puntos críticos de la ciudad de Bogotá, teniendo como prioridad a las localidades de Suba, Usaquén, Engativá, Kennedy, Bosa y Chapinero.
Dentro de este despliegue policial se precisó que está previsto que haya un frente operativo de trabajo y otro pedagógico y preventivo, con los que se busca mermar la inseguridad y darle golpes contundentes a los criminales.
Sobre el frente operativo se explicó que se realizarán controles y operaciones de vigilancia en las siete entradas y salidas de Bogotá, y se pondrá en marcha operativos para golpear a las estructuras dedicadas a delinquir.
Al respecto se detalló que se busca darle golpes a grupos delictivos dedicados al hurto, extorsión, homicidio, secuestro y tráfico de drogas, para lo cual estará a disposición el uso de helicópteros.
Además, se le pondrá el foco a los medios masivos de transporte, en los cuales habrá controles y agentes encubiertos para garantizar la seguridad en estaciones de Transmilenio y las rutas alimentadoras del SITP.
“En estos últimos diez años, desde que Gustavo Petro fue alcalde hasta hoy, Bogotá tiene un millón y medio más de habitantes y 4.000 policías menos. Ese es el balance que tenemos, desafortunadamente”, advirtió recientemente la alcaldesa Claudia López.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Muestran otro video de golpiza a estudiante de los Andes en Halloween; se ve el impacto mortal
Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Bogotá
¿Por qué empezó pelea? Abogado de familia del estudiante de los Andes asesinado dio detalles
Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Bogotá
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Sigue leyendo