Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Algunos, incluso, existen desde hace más de 200 años.
La lista de los postres típicos de Bogotá y los que se volvieron tradicionales en la capital, aunque no fueron creados allí, fue publicada en la web de la Alcaldía:
Es especialmente apetecida por quienes llegan a recorrer las históricas calles del centro de la ciudad. Aunque la cuajada tradicional es con melado (dulce de panela), actualmente también se ofrece con frutas en almíbar como fresas, mora, durazno y brevas.
Este postre típico santafereño “puede permitirle mezclar el dulce de leche concentrado con estos frutos en almíbar, en su mayoría endulzados con panela”, indican en el sitio web.
Aunque es tradicional en varios países latinoamericanos, algunos señalan que su origen es español. Este postre es común que lo ofrezcan en fechas como las novenas navideñas.
Son dulces tradicionales de guanábana o arequipe cubiertos de azúcar que se consumen en Bogotá desde hace más de 200 años. Al inicio, cuando la capital era realmente fría, los ciudadanos los comían para subir calorías.
También le puede interesar:
De origen europeo, llegaron a Santafé de Bogotá con los españoles y, de acuerdo con el Distrito, “ahora son parte del arraigo culinario de la ciudad y en los restaurantes”, especialmente de La Candelaria. Algunos, incluso, se pueden conseguir con chispas de chocolate y de colores.
No es una receta bogotana, pero se volvieron parte de uno de los postres más apetecidos en Bogotá. Algunas cocadas además traen almendras o maní.
Este postre, así como la gran mayoría del resto del listado se consiguen principalmente en el centro de Bogotá, sobre la calle 11 entre carrera 6 y 7, y además de ser del gusto de los locales, “turistas se derriten” con ellos, puntualizaron en la web.
Aunque en el conteo que aparece en el sitio de la Alcaldía no están, el merengón de fresa, guanábana, melocotón o mixto y las obleas son otros de los postres más apetecidos en Bogotá. Tanto que, por ejemplo, durante su visita a la capital en marzo, el cantante de los Rolling Stones Mick Jagger hizo un recorrido por el centro y en él aprovechó para deleitarse con las obleas de la ciudad.
Estas tradicionalmente se hacían solo con arequipe, pero ahora también se consiguen con salsa de mora, queso y hasta kiwi.
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Sigue leyendo