Más de 50 líderes sociales han sido asesinados en los primeros 4 meses de este año, según Indepaz
Últimas Noticias de Colombia y el mundo 24 horas sin censura - Humana Noticias, sistema informativo.
Visitar sitioEl último caso fue el de Jairo de Jesús Quintero Castañeda. Su cuerpo apareció en la vereda Boquía dos días después de ser reportado como desaparecido.
El pasado 30 de marzo del 2022, se conoció la muerte de Jairo de Jesús Quintero Castañeda, un reconocido líder sindical y defensor de los derechos humanos en Risaralda.
Jairo se desempeñaba como docente en una institución educativa en la vereda Cartagena del municipio de Dosquebradas.
(Le puede interesar: 15 líderes sociales fueron asesinados durante marzo, según último reporte de Indepaz)
El docente y líder desapareció desde el 29 de marzo y su cuerpo apareció dos días después en la vereda Boquía, zona rural del municipio de Pereira, con heridas de arma blanca en su cuello, pecho y hematomas en distintas partes del cuerpo.
Líderes sociales asesinados durante el 2022 en Colombia
Según Indepaz (Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz), la cifra de líderes sociales asesinados en lo corrido de este 2022 asciende a 52, con ellos se muestra un evidente aumento de violencia y perfila este año como uno de los más sangrientos desde la firma del acuerdo de paz.
Las cifras de víctimas mortales se dividen así: 23 líderes comunitarios, 14 líderes indígenas, 7 líderes campesinos y 8 defensores de Derechos Humanos.
En relación a las cifras del 2021, entre el 1 de enero y el 30 de marzo fueron asesinados 42 líderes, lideresas y defensores de derechos humanos, mientras que en el mismo periodo de tiempo, pero de este año 2022, se registraron 48 muertes.
Los departamentos del país en donde más sucedieron estos casos fueron: Cauca con 8, Putumayo con 6, Nariño y Arauca con 5, Valle del Cauca y Chocó con 4 casos.
(Vea también: Con homicidio de líder social en el Planadas, Tolima, Colombia llega a 35 casos en 2022)
Así las cosas, hasta el momento, Febrero fue el mes más mortífero para los líderes sociales con 19 homicidios, le sigue enero con 14 asesinatos, 16 en marzo y 3 en estos primeros días de abril.
Por su parte, el director de INDEPAZ, Camilo González, manifestó inquietud por las alarmantes cifras: “Se requiere un pronunciamiento del Gobierno Nacional mientras no se adopten políticas de seguridad de Estado que defiendan la vida de esta población”.
Masacres en Colombia durante el 2022
Durante estos casi 4 meses, han ocurrido un total de 32 masacres, la más reciente fue en el departamento de Chocó, donde murieron un total de 3 personas, entre ellas una menor de edad de 3 años. Los departamentos más afectados por el fenómeno violento de las masacres fueron: Valle del Cauca, Casanare, Magdalena, Nariño, Chocó, Putumayo y Antioquia.
Firmantes del acuerdo de paz en 2022
El panorama para esta población es poco alentador, pues en lo corrido de este año hay un total de 14 ex combatientes asesinados y 313 desde la firma del Acuerdo de Paz. El último caso se presentó en el municipio de Mutatá, en el departamento de Antioquia, donde resultaron asesinados Yorleys Antonio Beltrán y Cristian Camilo Arboleda, integrantes de las Nuevas Áreas de Reincorporación (NAR).
Durante el primer trimestre del año, se evidenció un claro aumento de violencia en el territorio colombiano, mayormente en los departamentos de Arauca y del Pacífico en general, donde se reporta presencia de grupos armados y por consiguiente, el desplazamiento forzado en los habitantes de estas regiones.
Homicidios reportados en Colombia
El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Mundo
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Novelas y TV
¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Sigue leyendo