Irregularidades en el PAE: 45.000 estudiantes en Buenaventura no han recibido alimentos

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Medio de comunicación digital especializado en periodismo investigativo y con información de actualidad de Colombia y el mundo.

Visitar sitio

La Contraloría reveló que le hace seguimiento de la situación y exige garantías. Dentro de los menores afectados se encuentran afrocolombianos e indígenas.

La Contraloría General de la República hizo presencia en Buenaventura con el propósito de seguir de cerca el Programa de Alimentación Escolar (PAE) y encontró que alrededor de 45.000 estudiantes, en su mayoría afrocolombianos, no han recibido la primera ración en lo que va del año 2023. “Esta situación también afecta a la población indígena del Distrito, ya que son más de 900 estudiantes que aún no reciben alimentación escolar”.

Respecto a esta situación, el pasado 30 de marzo, se realizó una mesa de diálogo para el seguimiento participativo al PAE, donde se convocaron representantes del Ministerio de Educación Nacional, de la Unidad de Alimentos para Aprender (UAPA), del Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa (FFIE) – Regional Pacífico, de la Secretaría de Educación Municipal y Comunidad Educativa, así como funcionarios del Organismo de Control del Nivel Central y de la Gerencia Departamental en el Valle del Cauca.

(Lea también: En lo que va del año solo les han pagado 3 días: trabajadoras le piden garantías al PAE)

De aquella mesa de diálogo se llegó a la conclusión de que la UAPA se compromete a realizar la solicitud ante el Consejo Directivo para que se apropien los recursos faltantes que se necesitan para cumplir con el servicio del PAE al 100 %, es decir, los 140 días faltantes en la vigencia 2023.

“Desde las competencias preventivas que tiene la Contraloría General de la República, estamos haciendo un llamado de atención a aquellas Entidades Territoriales Certificadas que ejecutan el PAE, para que inicien oportunamente, cumplan los lineamientos establecidos y garanticen el servicio durante todo el calendario académico, desde el primer día, sin interrupción”, indicó el órgano de control.

También es importante mencionar que la alimentación no es el único problema en Buenaventura. 

Durante una visita a la sede principal de la Institución Educativa Simón Bolívar, la Contraloría evidenció graves problemas en la infraestructura, tales como: baterías sanitarias dañadas, techo en mal estado, baños inundados y malos olores que pueden generar enfermedades en la población estudiantil debido a las deficientes condiciones de salubridad.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Novelas y TV

Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Sigue leyendo