39 niños Wayú han muerto por causas asociadas a desnutrición; 13 estaban a cargo del ICBF

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Medio de comunicación digital especializado en periodismo investigativo y con información de actualidad de Colombia y el mundo.

Visitar sitio

El magistrado José Fernando Reyes Cuartas dijo que la cifra de muertes ya dobló la registrada en 2021 y apenas va la mitad de este año.

En una audiencia pública que se llevó a cabo ante la Corte Constitucional, se reveló que en lo que ha corrido de este año, 39 niños Wayúu han muerto por causas asociadas a la desnutrición.

En su mayoría, las muertes han ocurrido en los municipios de Riohacha, Manaure, Maicao y Uribia. De estos, 13 estaban a cargo del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar.

(Vea también: “Si no es indígena, gay o negro, no sirve”: María F. Cabal, por ministros de Petro)

La audiencia fue convocada para hacer seguimiento a la sentencia T-302 de 2017, que declaró el Estado de Cosas inconstitucional de los derechos a la alimentación, salud y agua potable de esta comunidad.

El magistrado José Fernando Reyes Cuartas, mencionó que el último boletín epidemiológico de la Secretaria departamental indicó que por desnutrición o causas asociadas a esta “a la fecha han fallecido 39 niños. Nos acercamos a los 50 del 2018 y apenas vamos en mitad de año”.

“Esta situación nos impone el deber de aproximarnos con la mayor rapidez posible al número de cero muertes por desnutrición, (falta de acceso al) agua en esos municipios”, agregó el magistrado.

Aparte, Reyes indicó que de si no se avanza en el caso, la sentencia se puede convertir en “papel mojado” y en un fallo más para coleccionar.

Por su parte, Javier Rojas Uriana, representante de las comunidades indígenas de Riohacha, Manaure, Maicao y Uribia, alertó esta semana el fallecimiento de tres niños que estaban a cargo del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y señaló que desde que la Corte hizo una inspección en el territorio se reportó la muerte de 13 niños.

Esta situación es de un exterminio físico y cultural silencioso

Rojas explicó que están recibiendo con carro tanque 10.000 litros de agua mensuales para 30 familias, sin embargo, no es suficiente para subsanar las necesidades. 

(También le interesa: Protestas en ICBF por falta de pagos a madres comunitarias y alimentos en mal estado)

El magistrado Reyes mencionó que van a solicitar la participación directa de la Procuraduría y de la Fiscalía porque “hay problemas en el manejo de los recursos. Y tenemos que saber en dónde está pasando algo y quién es el responsable de eso que está pasando. Vamos a seguir respirando muy cerca de quienes tienen responsabilidades públicas”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Sigue leyendo