Alertan por 12 municipios del Valle que se encuentran en serios problemas debido a lluvias

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, u00a1Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.

Visitar sitio

El análisis de la información ha llevado a las autoridades a establecer la alerta roja en 12 municipios, naranja en 21 y amarilla en 9.

La ola invernal que está atravesando el Valle a raíz de la transición del Fenómeno de El Niño a el de La Niña, viene siendo monitoreada por el Gobierno Departamental en los 42 municipios.

(Lea también: Rastros de mercurio en río Cali: Emcali tomará acciones de contingencia)

El análisis de la información ha llevado a las autoridades a establecer la alerta roja en 12 municipios, alerta naranja en 21 y alerta amarilla en 9 de ellos por las lluvias en el Valle. En algunas partes de Colombia ya han dejado personas damnificadas.

“Con estas lluvias que se están presentando por el departamento es muy probable que en algunos de estos municipios se presenten algunos movimientos de remoción.”

Afirmó Francisco Javier Tenorio, Secretario de Gestión del riesgo y Desastres del Valle.

Además, agregó que están trabajando en articulación con los coordinadores municipales de gestión del riesgo de desastre y con los organismos de socorro.

  • Los municipios en alerta roja son: Buenaventura, Dagua, Calima Darién, Jamundí, San Pedro, Tuluá, Bugalagrande, Bolívar, El Cairo, Ansermanuevo, El Águila, Cali.
  • En alerta naranja: La Cumbre, Restrepo, Florida, Pradera, Palmira, El Cerrito, Buga, Yotoco, Riofrío, Trujillo, Andalucía, Sevilla, Caicedonia, Roldanillo, El Dovio, La Unión, Versalles, Toro, Argelia, Ulloa, Alcalá.
  • Alerta amarilla: Yumbo, Candelaria, Vijes, Guacarí, Ginebra, Zarzal, La Victoria, Obando y Cartago. En Ibagué dieron a conocer una víctima fatal debido a un deslizamiento de tierra.

La articulación interinstitucional de la Gobernación, Bomberos municipales, coordinadores de Gestión del Riesgo y demás entes gubernamentales afines a esta línea en desastres; vienen trabajando en la prevención y acción de cualquier situación de riesgo o desastre que se presente en el Valle por las lluvias.

(Vea también: Galán añora “meses de lluvias” para que embalses mejoren en Bogotá: “Situación es crítica”)

“Venimos desarrollando desde la secretaría de gestión de riesgo mesas técnicas estamos haciendo asistencias técnicas a los municipios con el fin de acompañarlos y asesorarlos en distintos temas que tienen que ver con la gestión del riesgo de desastres y haciendo las recomendaciones pertinentes”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Sigue leyendo