Desalojan a miles de personas y sus animales por posible erupción volcánica en Filipinas

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.

Visitar sitio

Por lo menos 12 mil personas han abandonado los alrededores del volcán. Existe pánico colectivo en los habitantes de la provincia de Albay, en el país oceánico.

El domingo, funcionarios informaron que las autoridades filipinas están llevando a cabo la evacuación de más de dos mil vacas y búfalos de agua en un esfuerzo por alejarlos de un volcán y minimizar posibles pérdidas en caso de una fuerte erupción. Esta situación ha generado gran angustia en esta parte del planeta.

(Vea también: Sismos del Nevado del Ruiz mostraron niveles bajos, luego de dos meses de alerta naranja)

Los animales de granja están siendo trasladados en manadas desde comunidades rurales ubicadas en un radio de seis kilómetros (3.7 millas) alrededor del cráter del volcán Mayon, en la provincia de Albay, en el noreste del país. Se los está llevando a una zona de pastoreo temporal. Esta acción se lleva a cabo después de que más de 12,600 aldeanos se trasladaron a albergues de emergencia desde la semana pasada. La actividad del volcán Mayon, que comenzó a expulsar gas caliente y cenizas, indicando una posible erupción en cuestión de días o semanas, ha sido la razón de esta evacuación.

Las autoridades informaron que es posible que miles de personas más tengan que ser reubicadas en albergues, que generalmente son escuelas y otros edificios públicos. “No es sólo llevar a las personas a un lugar seguro, sino también a sus animales de granja”, expresó el veterinario Manny Victorino a The Associated Press.

Volcán Mayón de Filipinas

El volcán Mayón, ubicado en la provincia de Albay, en la región de Bicol, Filipinas, es uno de los volcanes más emblemáticos y activos del país. Con su majestuosa forma cónica y su perfil distintivo, el Mayón es reconocido como uno de los volcanes más hermosos del mundo. Su belleza natural contrasta con su historial de erupciones explosivas y destructivas que han afectado a las comunidades que rodean el volcán.

@redt0wer♬ original sound – Sevilla Red

Con una altitud de 2,462 metros (8,077 pies), el volcán Mayón es un estratovolcán, también conocido como un volcán compuesto. Su forma simétrica y perfecta se debe a su actividad volcánica pasada y presente. El Mayón ha entrado en erupción más de 50 veces desde el siglo XVI, lo que ha dejado una huella significativa en la región circundante.

(Lea también: Azul y con águila en peligro de extinción, así es el billete más lindo del mundo)

Las erupciones del volcán Mayón han sido tanto explosivas como efusivas, lo que significa que ha liberado tanto flujos piroclásticos devastadores como flujos de lava. La erupción más destructiva ocurrió en 1814, cuando la ciudad de Cagsawa fue sepultada bajo una avalancha de lava y ceniza. Hoy en día, los restos de la iglesia de Cagsawa, que sobresalen de la tierra como un recordatorio silencioso de la furia del volcán, se han convertido en un ícono turístico.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Nación

"Petro es Chávez": hacen comparación por lo que hizo el mandatario con la espada de Bolívar

Entretenimiento

Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Carros

Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Sigue leyendo