Putin viajará a Corea del Norte buscando nuevas alianzas (con armas), ante rechazo mundial

Mundo
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )

Visitar sitio

El presidente ruso aceptó una invitación del líder norcoreano, tras una cumbre en la que anunciaron el reforzamiento de la cooperación entre ambos países.

“Kim Jong Un cortésmente invitó a Putin a visitar la RPDC (Corea del Norte) cuando sea conveniente”, anunció la agencia norcoreana KCNA al término del encuentro entre los dos dirigentes.

“Putin aceptó la invitación con placer y reafirmó su voluntad de avanzar con la historia y tradición de la amistad Rusia-RPDC”, agregó.

Kim realiza una visita al Extremo Oriente ruso, en momentos en que Moscú busca fortalecer sus alianzas con los gobernantes de otros países aislados.

Durante la visita tiene previsto supervisar un despliegue de buques militares rusos, indicó Putin, para “demostrar las capacidades de la Flota del Pacífico”.

Kim dijo el miércoles a Putin que está seguro de que Rusia alcanzará “una gran victoria” contra sus enemigos, mientras los aliados occidentales de Ucrania advirtieron de un posible acuerdo armamentista entre Rusia y Corea del Norte.

(Vea también: Corea del Norte hace fieros y dice que responderá a amenazas con armas nucleares)

“Después de las extensas conversaciones hubo un cara a cara”, según KCNA, y Kim escribió en el libro de visitas: “La gloria de Rusia que produjo los primeros conquistadores del espacio será inmortal”.

Rusia se convirtió en un paria para Occidente luego de su invasión de Ucrania el año pasado, y ha buscado fortalecer sus alianzas con otros países aislados.

“La cumbre indica un cambio sísmico en la geopolítica del Noreste Asiático”, indicó Kim Jong-dae, exlegislador y académico visitante en el Instituto Yonsei de Estudios Norcoreanos.

Advirtió que una alianza fortalecida entre Corea del Norte, Rusia y China podría convertirse en una “fuerza desestabilizadora en la región”, y que las municiones de Pyongyang podrían impactar significativamente la guerra en Ucrania.

“Creo que Rusia ya probó las municiones norcoreanas en el campo de batalla y se prepara para expandir su uso en el futuro. Ni Estados Unidos ni Corea del Sur han captado lo que implica un acuerdo de armas entre Rusia y el Norte”, agregó.

Al respecto, la ministra de Relaciones Exteriores de Japón, Yoko Kamikawa, advirtió que el acuerdo podría llevar a “violaciones de la prohibición del Consejo de Seguridad (de la ONU) sobre todas transacciones de armas con Corea del Norte”.

(Vea también: Nuevo bombardeo ruso en Ucrania deja 16 muertos, entre ellos un menor de edad)

Putin exaltó el “fortalecimiento de la cooperación y amistad” entre ambos países al recibir a Kim en el cosmódromo de Vostochni, en el Extremo Oriente ruso, y dijo a periodistas que ve “posibilidades” en la cooperación militar con Corea del Norte. También anunció que Moscú ayudará a Pyongyang a construir satélites.

Putin y Kim discutieron también la posibilidad de enviar a un norcoreano al espacio. “Conversamos sobre el hecho de que, si la parte norcoreana lo desea, un cosmonauta norcoreano podrá ser entrenado y enviado al espacio, indicó el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, citado por las agencias TASS y Ria Novosti.

En Washington, el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, mostró su inquietud de cara a una eventual cooperación en el ámbito de los satélites, lo que “supondría una violación de varias resoluciones de la ONU”.

Autoridades estadounidenses y expertos han señalado que Rusia tiene interés en adquirir municiones coreanas para la guerra en Ucrania.

Durante la visita de Kim a Rusia, Pyongyang disparó el miércoles dos misiles balísticos, indicaron las fuerzas armadas surcoreanas, la última en una serie de pruebas vibratorias de las sanciones internacionales.

Al brindar durante una cena oficial después de las conversaciones, Kim dijo a Putin: “Estamos convencidos de que el ejército ruso y el pueblo ruso obtendrán una gran victoria en la lucha justa para castigar a los grupos malignos que persiguen la hegemonía, la expansión y la ambición”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Entretenimiento

"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Sigue leyendo