Visa a Estados Unidos para colombianos por primera vez: 2 respuestas aclaran panorama

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Julian Bermúdez
Actualizado: 2024-07-26 06:42:59

Luego de varios problemas en los últimos años, la situación actual en la embajada de ese país en Colombia ha mejorado ligeramente.

En el país hay más de un millón de personas esperando a que llegue su día de ir a la Embajada de Estados Unidos en Colombia para tener la cita con la que definirán si les darán o no la visa que les permite la entrada al país norteamericano.

Pero hay muchísimas con el anhelo de algún día obtener ese permiso y poder cumplir su sueño de viajar y conocer ese país. Hay varias visas para entrar sin problemas, pero la más común es buscar la de turismo, que le permite a los colombianos estar hasta 6 meses en ese país.

Para estas personas que van a sacar la visa por primera vez, Ivette Labied, vicecónsul de la Embajada americana en Colombia, dio algunas respuestas en Noticias Caracol que les aclaran el panorama:

(Vea también: ¿Cuándo volver a pedir la visa si la rechazaron? Vicecónsul de Embajada de EE. UU. responde)

¿Cuánto tiempo tardan en dar la cita en la Embajada de EE. UU. en Colombia?

“Desgraciadamente, con el problema de la pandemia hubo mucho atraso. Hemos mejorado en reducir el tiempo de espera y estamos muy feliz porque hemos conseguido esa reducción. En este momento podemos hablar de menos de dos años“, señaló la vicecónsul.

Un poco menos de dos años es lo que deberán esperar las personas para su cita en la Embajada de Estados Unidos en Colombia, que queda en Bogotá. Es decir, que todas las personas que planean hacer este proceso en este segundo semestre del año, estarán obteniendo su cita para 2026.

Desde hace algunos meses, la Embajada ha empezado un proceso para que las personas puedan adelantar su cita, sin embargo, esto no es todo el tiempo y las únicas personas que pueden acceder a este beneficio son las que ya tengan una cita asignada, no los que harán el trámite desde el inicio.

¿Es mejor pedir la cita en la Embajada solo o con la familia?

“Lo puede hacer grupal, pero cada personas tiene que llenar su propio formulario y pueden pedir la cita juntos. Eso no es problema. Vemos grupos familiares todo el tiempo“, aseguró la vicecónsul.

Esto es importante porque muchas personas creen que presentándose solas pueden mejorar sus posibilidades de que le aprueben la visa, aunque esto no es del todo cierto. Tampoco, el hecho de ir en familia, garantiza que le van a dar la visa.

Un aspecto importante es que por cada personas que se presente a sacar la visa se deben pagar los 185 dólares y llenar el formulario DS160.

(Vea también: A colombianos que buscan sacar visa para Estados Unidos les dan opción para evitar espera)

Además, el día de la cita en la Embajada, el grupo familiar debe coordinar quién será su representante, pues solamente una persona podrá hablarle al oficial y deberá dar las respuestas correctas que le permitirán que le aprueben o no la visa.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Mundo

Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse

Sigue leyendo