"No es el nuevo covid": OMS dio respiro con nueva explicación sobre la viruela del mono

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2024-08-21 13:47:15

Un trabajador de la organización se pronunció sobre el tema e hizo una invitación a la calma, pues, según él, ya se cuentan con buenos datos de la enfermedad.

Pese a que cientos de personas se encuentran preocupados por el inminente riesgo de una propagación de la viruela del mono, lo cierto es que, desde la OMS, se ha vuelto ha hablar del tema para hacer un llamado a la calma, pues según la organización, es difícil que con este virus vuelva a ocurrir algo similar a lo que pasó con la pandemia del Covid-19.

“La mpox no es la nueva covid”, aseguró un experto de la OMS al afirmar que, para este tipo de virus, ya se tienen avances investigativos y se tendría clara la manera en la que se puede controlar su propagación. Para el experto citado, lo primordial para evitar que este virus tenga el daño que muchos suponen debe ser garantizar que las vacunas lleguen a las zonas más afectadas.

Y es que, aunque hace poco se descubrió una nueva cepa del virus que podría propagarse de manera más rápida y desate síntomas más fuertes, varios expertos afirman que ya se tienen buenas herramientas para poder controlar este virus, independientemente de la cepa que se llegue a desarrollar, pues desde hace varios años la enfermedad ha estado en el foco de investigadores.

En síntesis, expertos citados por varios medios aseguran que es muy poco probable que el mpox se convierta en una nueva pandemia mundial de la talla de lo que fue el Covid-19. No obstante, en las zonas más afectadas como la República Democrática del Congo, Burundi, Kenya o Uganda, urge la llegada de vacunas contra esta enfermedad, claves para evitar su propagación.

Cómo se propaga la viruela del mono (mpox) y cuáles son los síntomas

La viruela del mono, o el virus mpox, suele propagarse por contacto físico con una lesión en la piel o por intercambio de fluidos. También afirman que se puede contagiar al tener contacto directo con animales infectados, materiales contaminados y demás artículos que hayan sido usados por personas con la enfermedad, como toallas.

La principal sintomatología de este virus consiste, acorde con información del portal web MedlinePlus, en erupciones cutáneas, fiebre, dolor muscular, de cabeza o de espalda, irritación en la garganta, cansancio y ganglios linfáticos inflamados.

Quien contrae este virus suele presentar las erupciones cutáneas en las palmas de manos y pies, en la cara boca o garganta e, incluso, en las zonas genitales tanto para hombres como para mujeres. 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Entretenimiento

"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó

Sigue leyendo