[Video] Difunden imágenes nunca antes vistas de la última captura de 'El Chapo' Guzmán

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Lo hizo el portal LatinUs en una grabación, que corresponde a los primeros minutos del narco en el penal mexicano del Altiplano, donde reingresó tras fugarse.

Sin precisar la fuente de las fotografías y recursos audiovisuales, el video exhibe el interrogatorio de 7 minutos y 18 segundos que las autoridades federales hicieron al ‘Chapo’, al que le otorgan un uniforme color marrón con el número 3870.

Asimismo, hay imágenes que muestran el momento en el que los funcionarios del penal rapan la cabellera y rasuran el icónico bigote del capo.

Durante el interrogatorio, el criminal afirma ser “agricultor” como su ocupación y residir en la localidad de La Tuna, municipio de Badiraguato, en el estado de Sinaloa (México), de donde es originario.

También asegura que otro de sus nombres de pila es Archibaldo, aunque prefiere que lo llamen Joaquín, además de considerarse católico y haber estudiado hasta la primaria.

Cuando le preguntan el nombre de su esposa, responde estar casado con Alejandrina Salazar, pero vivir con su pareja Emma Coronel Aispuro.

Por otro lado, olvida el orden de los apellidos de su abogado, José Refugio Rodríguez Núñez.

Más adelante, el video muestra el momento en el que conducen al ‘Chapo’ a su celda y lo revisan, siempre acompañado de Eduardo Guerrero, entonces titular del Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social, que administra los penales federales.

“Expuesto por sus propias expresiones que pasan de un Chapo altanero a su llegada al penal, hasta un Chapo que permanece atónito detrás de la puerta de su celda, en su primera noche, con una colchoneta y dos rollos de papel de baño en la mano”, menciona el texto de LatinUs.

En la década de 2010, la lucha contra los carteles en México estuvo dominada por la captura en 2014 del poderoso Joaquín Guzmán, por su fuga de un penal de máxima seguridad un año después a través de un túnel y finalmente por su nuevo y definitivo arresto en Los Mochis (Sinaloa), en enero de 2016.

Sin embargo, la figura del “Chapo”, quien cumple desde julio pasado una condena de cadena perpetua en Estados Unidos por narcotráfico, aún forma parte del imaginario cultural de los mexicanos y se ha potenciado con series de televisión y la comercialización de diversos productos.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Congresista de Estados Unidos lanzó advertencia por candidato de Gustavo Petro: “Mucho ojo"

Tecnología

Experta en ciberseguridad dijo las 3 cosas que todo el mundo debería borrar del celular

Mundo

La Unión Europea se suma a EE. UU. e impone condición a colombianos: será clave para viajar

Sigue leyendo