“Venezuela podría importar energía eléctrica de Colombia, pero si Maduro se va”: Guaidó

Mundo
Tiempo de lectura: 1 min

El líder opositor dijo que Colombia les podría ayudar para paliar la crisis energética, luego de casi 2 meses de continuos apagones, que impactan la economía.

Guaidó habló de que Colombia le suministre 250 kilovatios, pero ese sería un nivel muy bajo (¿un lapsus de Guaidó?), si se tiene en cuenta que 250 KW es lo que consumen tres hogares promedio en un mes, según el portal XM.

En palabras recogidas por la corresponsal de W Radio, el autojuramentado presidente de Venezuela mencionó la transferencia de corriente eléctrica a través de dos puntos de interconexión en la frontera entre los dos países.

“(Eso sería) para paliar la crisis en el Zulia y estabilizar el sistema”, dijo Juan Guaidó, al tiempo que expresó que podrían traer técnicos de países como Japón para que ayuden a reparar los daños del sistema eléctrico de ese país, azotados por la falta de mantenimiento durante años y de personal calificado.

El hombre clave de Chávez que revelaría posibles vínculos de Maduro con el narcotráfico

Por su parte, la dictadura sigue sosteniendo que la terrible crisis eléctrica se debe a “manos criminales”, relató La W.

Tan bien estructurada está la mentira del régimen de Maduro, que el ministro de Información Jorge Rodríguez dijo que este lunes detuvieron a 5 personas “sospechosas de atentar contra la red eléctrica”.

Rodríguez mencionó a otros 19 implicados, entre ellos Miguel Ángel José Freita, que vive en Colombia y que según la dictadura “tiene conexión directa con factores de la derecha colombiana”.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

En fotos: el actor de ‘Padres e hijos’ que pidió eutanasia, no se la autorizaron y falleció

Nación

Revelan nombres de los trabajadores que aseguran haber sido "torturados" en casa de Greeicy Rendón

Nación

Precandidato de Petro se retira de consulta y le echa culpa al Consejo Nacional Electoral

Entretenimiento

Confirman muerte de reconocida ‘influenciadora’ en Bogotá; tenía “huellas de asfixia”

Sigue leyendo