Tecnología
Experta en ciberseguridad dijo las 3 cosas que todo el mundo debería borrar del celular
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El primer lote del antídoto, desarrollado por Rusia para combatir el coronavirus, marcha a toda máquina, según informó la fábrica farmacéutica Binnopharm.
Haciendo honor a su nombre, inspirado en honor al histórico satélite, la vacuna ‘Sputnik V’ va volando, por lo menos en cuanto a su producción, destacó EFE.
Y es que después de que el pasado viernes se anunció el inicio de su desarrollo en serie, este lunes la empresa anunció que “el primer lote industrial de fue de 15.500 dosis”, según la agencia TASS.
Además, Rusia había anunciado que la campaña de vacunación masiva contra la COVID-19 comenzará dentro de un mes.
Alexandr Ginzburg, director del Centro de Microbiología y Epidemiología Gamaleya, indicó que en los próximos días comenzarán los estudios posteriores al registro, en los que serán vacunadas decenas de miles de personas.
Agregó que los estudios tendrán una duración de entre cuatro y seis meses, pero que ello no será impedimento para comenzar con la vacunación masiva.
Aún así, la Organización Mundial de la Salud (OMS) está cautelosa con la noticia de la primera vacuna del mundo contra el coronavirus. El organismo ha dicho que esta, como el resto de antídotos, deberá seguir los trámites de precalificación y revisión.
De hecho, el antídoto ruso no estaba entre los 6 que, según señaló la OMS, estaban más avanzados.
En esa línea, el director de los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos, Francis Collins, llegó a comparar con una “ruleta rusa” la decisión de los desarrolladores de la vacuna en Rusia de saltarse lo que describió como “partes fundamentales” del proceso de aprobación, recordó EFE.
Experta en ciberseguridad dijo las 3 cosas que todo el mundo debería borrar del celular
Así ‘felicitó’ Vicky Dávila a Cepeda por su victoria este domingo; le cayó con todo
Jerónimo Uribe anunció futuro de su empresa afuera de Colombia y golpe sin reversa en el mercado
Petro y De la Espriella se agarraron por lo que dijo Sergio Fajardo: "Te mandaré a EE. UU.”
Sigue leyendo