UE mete a comandante de policía de Venezuela y 18 funcionarios más a lista de sancionados

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2021-02-22 07:43:38

El Consejo de la UE dijo que tomó la medida por el papel de esos funcionarios en "decisiones que socavan la democracia y el Estado de Derecho" en ese país.

La decisión afecta, entre otros, al comandante de policía Remigio Ceballos; al gobernador del estado de Zulia, Ómar José Prieto; la presidenta del Consejo Nacional Electoral, Indira Alfonzo, y dos diputados de la Asamblea Nacional.

“Las personas añadidas a la lista son responsables, en particular, de socavar los derechos electorales de la oposición y el funcionamiento democrático de la Asamblea Nacional, y de graves violaciones de los derechos humanos y restricciones de las libertades fundamentales”, apuntaron los ministros de Exteriores de la Unión Europea (UE) en una nota.

Con esto, asciende a 55 el número de venezolanos que son objeto de sanciones de la UE.

La decisión destaca que el 25 de enero los ministros ya habían mencionado que la UE estaba dispuesta a adoptar nuevas “medidas restrictivas” contra responsables por “violaciones graves a los derechos humanos”.

(Le puede interesar: “No ser indiferentes ante crímenes atroces” del régimen de Maduro, pide Duque en ONU)

Por ello, “a la vista de la grave situación que persiste en Venezuela“, concluyeron que “debe incluirse a diecinueve personas en la lista de personas físicas y jurídicas, entidades y organismos sujetos a medidas restrictivas“.

La UE desconoce el resultado de las elecciones legislativas efectuadas en Venezuela en diciembre pasado, y que abrieron la vía para que el partido en el poder recupere la mayoría en la Asamblea Nacional.

Al desconocer el resultado de las elecciones, la UE tampoco reconoce la legitimidad de esa Asamblea.

(También puede leer: “Apoyamos al camarada Maduro”: guerrilleros colombianos, adoctrinando en Venezuela)

La UE había llegado a enviar el año pasado emisarios a Caracas para convencer a todas las partes a postergar las elecciones, de forma de crear condiciones para que el bloque pueda desplegar una misión de observación electoral.

Los esfuerzos no prosperaron y las elecciones se realizaron, a pesar de las advertencias, con el boicot del líder opositor Juan Guaidó y sus partidarios.

En enero, los ministros europeos habían emitido unas “Conclusiones” de cuatro páginas sobre la situación en Venezuela, en las que expusieron las posiciones consensuadas entre los países del bloque.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Novelas y TV

Carla Giraldo se despidió de 'La casa de los famosos' y mensaje dejó a todos perplejos

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Nación

Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Sigue leyendo