La Unión Europea lanza su respuesta 'escalonada' a los aranceles de Trump

Mundo
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )

Visitar sitio

Los países de la UE adoptaron este miércoles el primer paquete de medidas de represalias a los aranceles anunciados por Estados Unidos, golpeando productos estadounidenses por más de 20.000 millones de euros. El paquete afecta productos como soja, motocicletas y productos de belleza) y es una respuesta a los aranceles de 25% sobre el acero y el aluminio implementados el mes pasado por la Casa Blanca. Con información de nuestra corresponsal en Bruselas, Esther Herrer.

Los países de la UE adoptaron este miércoles el primer paquete de medidas de represalias a los aranceles anunciados por Estados Unidos, golpeando productos estadounidenses por más de 20.000 millones de euros. El paquete afecta productos como soja, motocicletas y productos de belleza) y es una respuesta a los aranceles de 25% sobre el acero y el aluminio implementados el mes pasado por la Casa Blanca. Con información de nuestra corresponsal en Bruselas, Esther Herrer.

La Unión Europa se vio golpeada por tres rondas de dolorosos aranceles estadounidenses, y ahora busca un difícil equilibrio entre las represalias finamente calibradas y el impulso a negociaciones que permitan romper la escalada de tensiones.

“Los países votarán hoy, previsiblemente a favor, de imponer aranceles del 25% a 1.700 productos entre los que se incluye la soja, el maíz, el cobre, los pantalones Levi’s, pintalabios e incluso lentes de contacto. No se incluirá finalmente el vino ni el whisky bourbon o los productos lácteos, por temor a que Trump castigara al delicado sector del champán y del vino, del que Estados Unidos es un gran importador”, informa desde Bruselas nuestra corresponsal, Esther Herrera.

“El bloque europeo prepara su respuesta a las tarifas que entran en vigor este miércoles, las cuales superan el 20% en multitud de productos europeos y automóviles. Trump considera que la Unión Europea ha sido injusta con Estados Unidos”, precisa Esther Herrera.

Según avanzó la Comisión Europea, a principios de la semana que viene se preparará una nueva lista de productos, se hablará con países y sectores y luego decidirá cómo proceder.

“Bruselas aún tiene la esperanza de que la administración Trump retroceda en su guerra comercil para negociar, pero por el momento no se registran avances”, precisa nuestra corresponsal.

El objetivo manifiesto de la UE es llegar a un acuerdo con la administración del presidente Donald Trump para evitar una guerra comercial total. Si ese esfuerzo no progresa, la UE ha advertido que tiene un reforzado arsenal de defensa comercial, con una lista de posibles objetivos que incluyen a las grandes empresas tecnológicas.

Hasta ahora, Trump ha golpeado a UE con aranceles en tres diferentes fases. En marzo, anunció aranceles de 25% a las importaciones de acero y aluminio, y luego anunció 25% a todos los autos de fabricación extranjera, medidas que entraron en vigor la semana pasada.

El tercer y último paso, y posiblemente el más audaz, fue el anuncio de aranceles del 20% sobre los bienes de la UE entre una serie completa de otros gravámenes, que entran en vigencia este miércoles.

La UE, pensar primero y luego actuar 

Ante este cuadro, la UE adoptó por ahora la política de “pensar primero y luego actuar”. En lugar de adoptar represalias a los aranceles al acero y el aluminio, el bloque ha elaborado una lista de productos estadounidenses, incluidos soja y motocicletas que podrían ser gravadas.

Esta reacción debe recibir este jueves el respaldo de los países del bloque: la mayoría de las tarifas se activarían en mayo y otras solamente en diciembre.

Al mismo tiempo, la UE permitirá que los gravámenes adoptados del primer gobierno de Trump y actualmente suspendidos, sean reimplementados a mediados de abril.

Al mismo tiempo, la UE esta preparando su respuesta a los gravámenes a automóviles y la tarifa universal de 20%, postura que podría ser anunciada en la próxima semana.

La UE no ha adelantado como pretende responder, pero Francia, Alemania y Austria han sugerido golpear a las grandes empresas estadounidenses de tecnología si las conversaciones no arrojan resultados.

Francia y Alemania inclusive han impulsado que la UE esté lista para aplicar su herramienta más poderosa, el denominado Instrumento Anti Coerción, que limita el acceso al mercado único a empresas de terceros países cuando negociaciones no arrojaron resultados.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno

Entretenimiento

"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Bogotá

Trancón en calle 80 de Bogotá tiene sufriendo a conductores; concierto complicó movilidad

Deportes

Novias y esposas de colombianos en Giro de Italia 2025: amores de Egan Bernal, Nairo y más

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Sigue leyendo