Trump y Clinton buscan consolidar sus aspiraciones en Indiana

Mundo
Tiempo de lectura: 4 min

Elecciones primarias de este martes ponen presión a los republicanos Ted Cruz y John Kasich, y al demócrata Bernie Sanders.

Ni Trump ni Clinton tendrán la posibilidad de liquidar definitivamente las respectivas disputas internas en Indiana, pero los 2 tendrán la oportunidad de sepultar las ilusiones de una reacción de última hora entre sus adversarios.

Entre los republicanos, la primaria de Indiana atribuirá la totalidad de sus 57 delegados al vencedor, al tiempo que entre los demócratas la distribución se realizará mediante un criterio proporcional entre los dos aspirantes.

También le pude interesar:

Trump solo necesita 235 delegados para garantizar su candidatura para las elecciones presidenciales de noviembre sin precisar negociar en una difícil e impredecible convención Republicana, prevista para julio.

En tanto, entre los demócratas Clinton precisa de aproximadamente 200 delegados más en su nombre para sellar la difícil -y por momentos áspera- disputa interna contra Sanders.

Trump, según los sondeos, tiene todo para conseguir en Indiana una nueva victoria. De acuerdo con NBC/Wall Street, el millonario podría conseguir en ese estado hasta el 49 % de los votos.

Esto deja un cuadro más que difícil para el senador Cruz, quien busca desesperadamente impedir que Trump garantice su victoria antes de tiempo y en cambio apuesta todas sus fichas a una convención dividida que le permita hacerse con el triunfo.

Más allá de los 57 delegados en disputa, el resultado de Indiana puede representar un golpe prácticamente letal para Cruz al definir una tendencia irreversible.

El lunes, durante un acto público, Trump llamó al electorado conservador a acudir en masa a los centros electorales para liquidar el pleito de forma que el partido pueda concentrarse en la próxima fase de la campaña.

“Si ganamos en Indiana, esto estará acabado. Podremos concentrarnos entonces en la deshonesta Hillary (Clinton). Por favor, concentrémonos en Hillary”, dijo Trump a una multitud.

Cruz, en cambio, ya adelantó que no arrojará la toalla y mantendrá su campaña en busca de un triunfo consagrador en California, donde estarán en disputa nada menos que 475 delegados.

Si Trump vence en California, el pleito estará liquidado, pero si el ganador es Cruz, podría forzar una negociación en la convención partidaria.

“Mientras haya posibilidades, competiré hasta el final”, adelantó Cruz.

En el caso de Clinton, su posición parece más cómoda que la de Trump, ya que Sanders precisaría de victorias apabullantes para impedir que la exsecretaria de Estado confirme su favoritismo.

Con la división proporcional de delegados, aun perdiendo ajustadamente en Indiana, Clinton seguirá sumando. En Indiana, los demócratas distribuirán 83 delegados.

Sin embargo, el conteo francamente favorable a Clinton esconde una particularidad de la normativa electoral interna del partido Demócrata.

En la convención Demócrata participarán dos tipos de delegados, siendo que la mayoría es compuesta por los que resultan atribuidos de forma proporcional en las elecciones y caucus en cada estado y que deben respetar el voto del aspirante que representan.

Pero el partido también incluye en la convención poco más de 700 ‘superdelegados’: funcionarios, figuras emblemáticas y legisladores del partido que pueden votar por cualquier aspirante.

De esos ‘superdelegados’, unos 510 adelantaron su voto a Clinton ya antes del inicio de la campaña. Si se excluyen esos más de 510 votos de ‘superdelegados’, la diferencia entre Clinton y Sanders cae a unos 290 delegados, según el conteo.

AFP

Temas relacionados:

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

¿Consecuencias apocalípticas? Vidente colombiana contó lo que viene con el papa León XIV

Economía

KFC tuvo detallazo con Frisby, su gran rival en Colombia, en dura situación que vive

Novelas y TV

RCN puso contra pared a Yina Calderón en 'La casa de los famosos': Karina García, en medio

Novelas y TV

Nuevo negocio de Marlon Solórzano, de 'LCDLF'; se pegó de la fama de Karina y Altafulla

Nación

Brayan Campo, el asesino de Sofía Delgado, reveló lo que hacía con su hija

Bogotá

Identificaron a menor de 14 años que apareció muerto en Bogotá: hay nuevos detalles

Finanzas Personales

Davivienda da honor a su nombre y remata casas e inmuebles en menos de $ 100 millones

Finanzas Personales

Hogares de estratos 1, 2 y 3 pueden aplicar a subsidio para hacer cambio y ahorrar millones

Sigue leyendo