Novelas y TV
Andrea Serna expuso grave lío de participante expulsada del 'Desafío': "Divulgaron información"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Senado norteamericano estudiaba una iniciativa que buscaba ponerle límites al magnate en el caso de ejecutar un operativo contra Nicolás Maduro.
En una votación sumamente estrecha, el Senado de Estados Unidos descartó una resolución que buscaba limitar al presidente Donald Trump en la posibilidad de lanzar acciones militares contra Venezuela sin previa aprobación del Congreso.
(Vea también: Se filtra posible plan de Maduro tras presiones de EE. UU.: líder del régimen podría rendirse
Según informó El Tiempo, la iniciativa bipartidista, impulsada por los senadores Tim Kaine, Adam Schiff y el republicano Rand Paul, obtuvo 49 votos a favor y 51 en contra, reflejando la profunda polarización política y el apoyo que aún mantiene Trump en torno a su política hacia la nación sudamericana.
La resolución pretendía ajustarse a la Ley de Poderes de Guerra, restringiendo el uso de la fuerza militar en Venezuela, salvo que existiera una declaración formal de guerra o una autorización específica del Congreso.
Este debate se dio en medio de las operaciones militares y antidrogas que Estados Unidos mantiene en el Caribe y el Pacífico, las cuales dejan cerca de 70 muertos desde que buques de guerra se desplazaron en aguas internacionales.
Según expertos en derecho internacional y seguridad, la Ley de Poderes de Guerra todavía establece ciertos controles que obligan al Ejecutivo a informar al Congreso en caso de desplegar fuerzas armadas en el extranjero.
Sin embargo, la decisión del Senado fortalece políticamente a Trump, quien ahora conserva un margen más amplio de maniobra para mantener o ampliar operaciones militares y de inteligencia en el Caribe y América del Sur, bajo el argumento de la seguridad nacional y la lucha antidrogas.
Este escenario incrementa las preocupaciones sobre un posible uso discrecional del poder militar, especialmente en contextos de alta tensión con el gobierno de Nicolás Maduro.
Sigue leyendo