¿Trump solo es una consecuencia del sentimiento de odio que se apodera de Estados Unidos?

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Los insultos del precandidato republicano en contra de los inmigrantes mexicanos, parece responder a una progresiva actitud excluyente.

En el “país de las libertades” algo parece no encajar: los estadounidenses no quieren aceptar que los inmigrantes latinoamericanos, son la minoría más grande del país y que tiene un poder político y social decisivo en las próximas elecciones presidenciales, plantea Daniel Coronell en Semana.

Y Donald Trump, el hombre que cada vez se acerca más al poder de la Casa Blanca, es apenas la punta de un enorme témpano que representa a muchos sectores conservadores que ven en los inmigrantes, una amenaza para la seguridad y la integridad de la nación.

Solo basta con recordar los calificativos con los que el magnate se refiere a los mexicanos que, al cruzar la frontera, “traen drogas, crimen, son violadores y, supongo que algunos, son buenas personas”, destaca Coronell.

Incluso, en noviembre pasado, 67 intelectuales firmaron un manifiesto contra el “discurso de odio” del político ultraconservador afirmando que este “apela a las más bajas pasiones, como la xenofobia, el machismo, la intolerancia política y el dogmatismo religioso“, informó AFP.

Y para demostrar que eso es cierto, Univisión invitó a Sebastién de la Cruz, un niño de origen mexicano, pero nacido en Estados Unidos, a interpretar el himno nacional de Estados Unidos con un traje de mariachi, antes del debate programado entre los precandidatos demócratas Hillary Clinton y Bernie Sanders.

Como era de esperarse, la presentación generó críticas negativas e insultos racistas en las redes sociales, tal cual como sucedió cuando De la Cruz cantó en 2013 en un partido de la NBA. Pero quedó claro que se estaba enviando un poderoso mensaje a los electores, explicó el periodista Fernando Peinado para Univisión.

El vestido de charro es parte de lo que hago, parte de lo que soy“, dijo De La Cruz a Univisión Noticias, después de su extraordinaria interpretación, menciona el periodista.

La postura antiinmigrante del precandidato republicano, lo está usando en beneficio de su campaña la senadora Hillary Clinton, quien pidió a los latinos “enviar un fuerte mensaje contra el odio de (Donald) Trump“, durante una jornada con sindicalistas en Chicago que podría aportar 255.000 votos a su recaudo, explica Hola Ciudad.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Gustavo Petro se destapó y reveló qué se hizo en la cara hace poco; ¿fue por estética?

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

Giro en desaparición de estudiante en Cartagena por tema con Fiscalía: “Hipótesis fuerte”

Carros

Se acaba el tiempo para dueños de carros con beneficio que hay en Bogotá: es del 10 %

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Economía

Se despidió negocio que se hizo muy famoso en el centro de Bogotá: tenía casi un año allí

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Sigue leyendo