Trump quiere reducir los refugiados admitidos en su país a un nivel históricamente bajo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )
Visitar sitioPersecución de los indocumentados, refuerzo de los controles fronterizos, restricciones de visados... Y ahora, Donald Trump quiere reducir el número de refugiados admitidos en Estados Unidos a un nivel históricamente bajo, pasando de 125 000 al año a 7500.
Persecución de los indocumentados, refuerzo de los controles fronterizos, restricciones de visados… Y ahora, Donald Trump quiere reducir el número de refugiados admitidos en Estados Unidos a un nivel históricamente bajo, pasando de 125 000 al año a 7500.
Con nuestro corresponsal en Washington Vincent Souriau
La nota oficial acaba de ser publicada por la Casa Blanca. Durante el año fiscal 2026, es decir, entre el 1 de octubre de este año y el 30 de septiembre del próximo, Estados Unidos solo admitirá a 7500 refugiados en su territorio, frente a los 125 000 anteriores, lo que supone una reducción considerable y sin precedentes en la línea de los decretos firmados por Donald Trump desde el inicio de su mandato.
La Administración estadounidense no se molesta en explicar este vertiginoso descenso. Justifica esta cifra con una frase en nombre de “sus preocupaciones humanitarias y en función del interés nacional”. Lo que sí precisa, en cambio, es que estas 7500 plazas se reservarán prioritariamente a los afrikaners sudafricanos blancos, descendientes de colonos europeos. Según la fórmula de la Casa Blanca, ellos tendrían la prioridad sobre otras víctimas de discriminación ilegal en sus países de origen.
Donald Trump lleva meses afirmando que los afrikaners son perseguidos en Sudáfrica. Incluso difundió un montaje de vídeo sobre este tema en mayo, cuando recibió al presidente sudafricano en el Despacho Oval.
A pesar de tratarse de un montaje burdo, sin ninguna fuente fiable y a pesar de las negaciones de Cyril Ramaphosa, Donald Trump no ha cambiado de opinión. Todo ello, según alertan las ONG de defensa de los derechos humanos, en detrimento de las mujeres afganas, los disidentes venezolanos, los cristianos perseguidos u otras minorías religiosas.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Bogotá
Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas
Bogotá
Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”
Bogotá
Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Bogotá
Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados
Bogotá
Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño
Economía
Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante
Bogotá
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Sigue leyendo