Trump promete que no dejará que Israel anexe Cisjordania
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )
Visitar sitioEl presidente Trump advirtió este jueves 25 de septiembre que no permitirá a Israel anexar Cisjordania ocupada, en vísperas de un esperado discurso del primer ministro israelí Benjamín Netanyahu ante la Asamblea General de la ONU, en Nueva York.
El presidente Trump advirtió este jueves 25 de septiembre que no permitirá a Israel anexar Cisjordania ocupada, en vísperas de un esperado discurso del primer ministro israelí Benjamín Netanyahu ante la Asamblea General de la ONU, en Nueva York.
“No permitiré que Israel anexe Cisjordania. No, no lo permitiré. Eso no sucederá”, declaró este 25 de septiembre Donald Trump, quien hasta ahora no se había pronunciado públicamente sobre el tema. El primer ministro israelí Benjamín Netanyahu había afirmado que su gobierno ampliaría la colonización judía en Cisjordania ocupada. Y los ministros israelíes de extrema derecha, Itamar Ben Gvir y Bezalel Smotrich, fueron más lejos, llamando a su anexión.
Mientras Benjamín Netanyahu debe dirigirse a la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York este 26 de septiembre, y luego viajar a Washington, el ministro saudí de Asuntos Exteriores, Fayçal ben Farhane, recordó que “los países árabes y musulmanes han dicho claramente al presidente Trump los peligros de cualquier anexión de Cisjordania y los riesgos que ello supondría no solo para una eventual paz en Gaza, sino también para cualquier paz duradera”.
“Estamos bastante cerca de lograr un acuerdo sobre Gaza e incluso quizás la paz», aseguró por su parte el presidente estadounidense tras conversar con el jefe del gobierno israelí. El 24 de septiembre, el enviado estadounidense Steve Witkoff había mencionado un nuevo «plan en 21 puntos para la paz en Medio Oriente y Gaza”.
Trump desea “poner rápidamente fin” al conflicto, declaró un responsable de la Casa Blanca a la AFP, agregando que los países presentes en la reunión «habían expresado su esperanza de trabajar» con Steve Witkoff para examinar el proyecto.
Ningún rol en la gobernanza para Hamás, dice Abbas
Mientras Israel y Estados Unidos consideran que los nuevos reconocimientos son una recompensa para Hamas, el presidente palestino Mahmud Abbas aseguró este 25 de septiembre ante la Asamblea General de la ONU que el movimiento islamista palestino, autor de los ataques terroristas del 7 de octubre, no tendría “ningún papel en la gobernanza”.
“Hamas y las demás facciones deberán entregar sus armas a la Autoridad Palestina”, recalcó el dirigente palestino, obligado a expresarse por video luego de que Estados Unidos le negara el visado. “Rechazamos lo que Hamas hizo el 7 de octubre”, que “no representa al pueblo palestino, ni su justa lucha por la libertad y la independencia”, añadió.
También rechazó “la confusión entre la solidaridad con la causa palestina y la cuestión del antisemitismo”, contrario a “nuestros valores y principios”. Repitiendo así las garantías dadas hace unos meses para convencer, en particular a Francia, de dar el paso hacia el reconocimiento, Mahmud Abbas llamó a “todos los países que aún no lo han hecho a reconocer el Estado palestino”.
Con ocasión de una cumbre organizada el 22 de septiembre por Francia y Arabia Saudita sobre el futuro de la solución de dos Estados, palestino e israelí, viviendo lado a lado en paz y seguridad, una decena de países, entre ellos Francia, Reino Unido, Canadá y Australia, reconocieron formalmente al Estado de Palestina. La gran mayoría de los Estados miembros de la ONU apoyan esta postura, cerca de 150 de los 193.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Mundo
Aparecen chats de Angie Miller, modelo que acompañaba a B-King y Regio Clown en México
Economía
Revelan qué va a pasar con Dollarcity, Oxxo, Ísimo y Miniso en Colombia: son cambios grandes
Economía
Supermercado en Colombia se llenó de inventario y rematará productos 50 % más baratos
Economía
Abrirán centro comercial (muy esperado) y exaltan su ubicación: “En la mejor esquina de Bogotá”
Nación
Fuerte temblor vuelve a sacudir al país en la noche de este jueves; se sintió en varias regiones
Nación
Oferta de empleo de hija de María Fernanda Cabal levantó ampolla; hasta Karen Sevillano la paró
Mundo
Estaba en un tétrico lugar: muestran video del Mercedes en el que desaparecieron a B-King y da escozor
Mundo
Impensada revelación en muerte de B-King y Regio Clown: hablan de dura discusión entre ambos
Sigue leyendo