Trump envía carta al presidente israelí para pedirle que indulte a Netanyahu, investigado por corrupción

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

France 24 la componen cuatro cadenas mundiales de información continua (en francés, árabe, inglés y español), que emiten las 24/7 en 355 millones de hogares en los 5 continentes. France 24 cuenta con 61,2 millones de telespectadores semanales (medición realizada en 67 países de los 183 en los que se emite al menos una de las cadenas) y es el primer canal internacional de noticias en el Magreb y en África francófona. Su redacción, compuesta de 430 periodistas con más de 35 nacionalidades distintas, ofrece desde París un enfoque francés sobre el mundo y se apoya en una red de 160 corresponsalías que cubren prácticamente la totalidad de los países del mundo.

Visitar sitio

El presidente de Israel, Isaac Herzog, declaró este miércoles 12 de noviembre que recibió una carta del mandatario estadounidense, Donald Trump, en la que le solicita que indulte al primer ministro Benjamin Netanyahu, quien enfrenta un juicio por tres casos de corrupción. En la misiva, Trump afirmó que el proceso judicial contra Netanyahu constituye una "persecución política e injustificada".

El presidente de Israel, Isaac Herzog, declaró este miércoles 12 de noviembre que recibió una carta del mandatario estadounidense, Donald Trump, en la que le solicita que indulte al primer ministro Benjamin Netanyahu, quien enfrenta un juicio por tres casos de corrupción. En la misiva, Trump afirmó que el proceso judicial contra Netanyahu constituye una “persecución política e injustificada”.

Donald Trump interviene oficialmente por el indulto a Benjamin Netanyahu, investigado por corrupción.

El estadounidense pidió en una carta al presidente de Israel, Isaac Herzog, que conceda el perdón al primer ministro de ese país, y gran aliado de la Administración Trump, quien enfrenta un juicio por tres casos distintos de corrupción.

Netanyahu ha negado reiteradamente haber cometido delito alguno en los procesos en curso, sin que aún se haya emitido un veredicto, y sus partidarios los han desestimado como procesos con “motivaciones políticas”.

En un discurso ante el Parlamento israelí el pasado octubre, Trump sugirió a Herzog que indultara a Netanyahu.

“Esta mañana, el presidente Isaac Herzog recibió la carta adjunta del presidente estadounidense Donald Trump, en la que le solicita que considere conceder el indulto al primer ministro Benjamin Netanyahu”, confirmó la oficina del mandatario israelí, en un comunicado.

En la misiva, Trump afirma que se dirige a Herzog en un momento histórico, ya que juntos acaban de alcanzar “una paz” que se ha buscado durante al menos 3.000 años.

“Por la presente, le solicito que indulte completamente a Benjamin Netanyahu, quien ha sido un primer ministro formidable y decisivo en tiempos de guerra”, remarca el líder de la Casa Blanca.

“Si bien respeto absolutamente la independencia del sistema judicial israelí, creo que este caso contra Bibi es una persecución política e injustificada”, agrega Trump en la carta.

Leer tambiénIsrael: un impactante documental sobre Netanyahu y su círculo, procesados por corrupción

¿Cuáles son las acusaciones contra el premier israelí?

Netanyahu y su esposa Sara están acusados ​​en un caso de aceptar más de 260.000 dólares en artículos de lujo, como puros, joyas y champán por parte de multimillonarios, a cambio de favores políticos.

También se le acusa de intentar negociar una cobertura más favorable por parte de dos medios de comunicación israelíes en otros dos casos.

El comunicado de la oficina de Herzog indica que el presidente israelí tiene a Trump en la más alta estima y continúa expresando su profundo agradecimiento por el apoyo inquebrantable del presidente Trump a Israel.

“Además, y sin perjuicio de lo anterior, cualquier persona que solicite un indulto presidencial deberá presentar una solicitud formal de acuerdo con los procedimientos establecidos”, añade.

Durante su mandato actual, que comenzó a finales de 2022, Netanyahu propuso reformas judiciales de gran alcance que, según los críticos, buscaban debilitar a los tribunales.

Estas reformas provocaron protestas masivas que solo se redujeron tras el inicio de la escalada de los ataques de Israel contra los palestinos en Gaza en octubre de 2023, tras el sangriento asalto de Hamás.

El propio Trump ha acusado reiteradamente a sus opositores políticos de utilizar el Departamento de Justicia para atacarlo durante su tiempo fuera del cargo.

Leer tambiénTribunal israelí retrasa comparecencia de Netanyahu en juicio por corrupción ante la presión estadounidense

Este artículo fue adaptado de su versión original en inglés

Con AFP

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Primera foto de Mauricio Cendales, conductor que murió linchado por atropellar a motociclistas

Bogotá

La condena que le apareció a conductor que murió linchado por atropellar motociclistas en Bogotá

Bogotá

Murió el conductor de camioneta que atropelló a motociclistas en Bogotá: comunidad lo cogió a golpes

Entretenimiento

Último mensaje del actor Jhon Freddy Martínez antes de morir en trágico accidente en Piedecuesta

Sigue leyendo