Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Son los mismos buques que fueron interceptados el jueves y obligados, sin que mediara la violencia, a desviarse a Houston, Texas, por violar restricciones.
Así lo confirmó este viernes el Departamento de Justicia, como parte de la campaña de Washington de presión contra el gobierno de Nicolás Maduro.
Esta operación se saldó con la incautación de 1.116 millones de barriles de petróleo, que según las autoridades estadounidenses representa la mayor confiscación de combustible iraní.
“El gobierno anunció hoy que ejecutó con éxito la orden de incautación y confiscó la carga de los cuatro buques sumando aproximadamente 1,116 millones de barriles de petróleo”, indicó en un comunicado el Departamento de Justicia.
Estados Unidos recurrió a la justicia el 2 de julio para confiscar el cargamento, como parte de la estrategia de Donald Trump contra el gobierno de Maduro en Venezuela, al que Washington no reconoce.
Los barcos afectados fueron identificados como Bella, Bering, Pandi y Luna.
El Departamento de Justicia no dio detalles del lugar de la operación y de la fecha.
El principal diplomático estadounidense para América Latina, Michael Kozak, afirmó que este es un “paso importante”.
Según esta demanda, el empresario iraní Mahmud Madanipur, quien presuntamente tiene vínculos con la Guardia Revolucionaria, organizó envíos para Venezuela utilizando compañías de fachada offshore y transferencias de barco a barco para evitar sanciones contra Teherán.
El gobierno de Trump también sostiene tensas relaciones con Irán después de que en 2018 Estados Unidos se retiró del acuerdo multinacional para congelar el programa nuclear de Teherán.
El diario The Wall Street Journal informó el jueves, citando a funcionarios estadounidenses, que los buques habían sido confiscados y que estaban en camino a Houston, en Texas.
El jueves, el embajador de Irán en Venezuela dijo que los reportes de que los petroleros iraníes habían sido capturados eran “otra mentira y guerra psicológica” de Estados Unidos.
“Los barcos no son iraníes, y ni el dueño ni su bandera tienen nada que ver con Irán”, dijo Hojat Soltani en Twitter, en español.
Según el Departamento de Justicia, después de la operación, un buque iraní abordó por la fuerza una embarcación no relacionada en un aparente intento de recuperar el petróleo confiscado.
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Contraseñas más peligrosas para usar en la cuenta de banco; quedaría vulnerable en cajeros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Sigue leyendo