Economía
Eliminarán miles de reportes negativos de Datacrédito; revise si aplica al beneficio
El presidente de Estados Unidos se mostró escéptico el martes sobre la liberalización de la venta de planos digitales que permiten la fabricación de armas con impresoras 3D. La Asociación del Rifle está preocupada.
“Estoy investigando este caso de armas de plástico 3D vendidas al gran público”, escribió Trump en Twitter. El mandatario, que ya había consultado el tema con el principal lobby estadounidense de armas de fuego, la Asociación Nacional del Rifle (NRA), añadió: “¡Eso no parece tener mucho sentido!”.
Los avances hechos en la impresión 3D permiten fabricar armas funcionales a partir de un plano digital de forma anónima sin dejar rastro, a diferencia de las producidas por fabricantes autorizados.
Un avance tecnológico que preocupa a los partidarios de un control de armas más estricto en los Estados Unidos, donde la legislación ya es muy permisiva en esta materia.
El artículo continúa abajoEl gobierno federal autorizó en junio al grupo Defense Distributed, el pionero de esta tecnología, a difundir sus planos digitales a partir del primero de agosto. El lunes, los fiscales de 8 estados anunciaron que van a pedir a un juez federal que bloquee el programa de impresión 3D de armas de plástico.
Eliminarán miles de reportes negativos de Datacrédito; revise si aplica al beneficio
Temblor en Colombia le sacudió el sueño a más de uno en la madrugada de este sábado
Fotos reveladoras de separación de Petro con Verónica Alcocer, en la mira por detalle insospechado
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Transformaron uno de los centros comerciales más icónicos de Bogotá: cumplió 40 años
"Separada de mí hace años": Petro confirmó ruptura con Alcocer, quien ejerce como primera dama
Sigue leyendo