Trump eleva al 50 % los aranceles previstos al acero y aluminio canadienses

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )

Visitar sitio

El martes, el presidente estadounidense, Donald Trump, anunció que Estados Unidos elevará los derechos de aduana sobre las importaciones de acero y aluminio procedentes de Canadá del 25% al 50% a partir del miércoles.

El martes, el presidente estadounidense, Donald Trump, anunció que Estados Unidos elevará los derechos de aduana sobre las importaciones de acero y aluminio procedentes de Canadá del 25% al 50% a partir del miércoles.

El presidente estadounidense, Donald Trump, informó el martes que duplicará los aranceles al acero y el aluminio de Canadá de 25% a 50% desde “mañana (miércoles) por la mañana”.

La declaración de Trump se da luego de que la provincia de Ontario impusiera sobrecostos en la electricidad a tres estados de Estados Unidos. Trump también amenazó con más aranceles que podrían “cerrar permanentemente el negocio de fabricación de automóviles en Canadá” y volvió a repetir que Canadá debería convertirse en el estado 51 de Estados Unidos.

“Canadá debe abandonar inmediatamente los aranceles antiestadounidenses de entre el 250% y el 390% a muchos productos lácteos estadounidenses (…). Declararé rápidamente una emergencia nacional sobre la electricidad en el territorio amenazado”, escribió Donald Trump en Truth Social.

El presidente estadounidense también amenazó con aumentar “sustancialmente” los derechos de aduana sobre los vehículos importados a Estados Unidos a partir del 2 de abril si otros aranceles impuestos desde hace tiempo por Canadá “no son también abandonados”.

Doug Ford, primer ministro de la provincia de Ontario, advirtió en X que no se trataba de abandonar la tasa a la exportación mientras Donald Trump no hubiera renunciado él mismo a imponer derechos de aduana a las importaciones de productos canadienses.

“El presidente Trump ha declarado gratuitamente una guerra comercial y aduanera con el amigo y aliado más cercano de Estados Unidos. Mientras persista la amenaza, no daremos marcha atrás”, escribió.

En bolsa, las acciones de los grupos estadounidenses del acero y el aluminio subieron tras los anuncios de Donald Trump, mientras que los fabricantes de automóviles cayeron con fuerza.

Con agencias

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Entretenimiento

"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Sigue leyendo