Trump confirma reembolso a su abogado por pago a actriz porno Stormy Daniels

Mundo
Tiempo de lectura: 5 min

El presidente estadounidense confirmó el jueves que sí hubo la devolución de ese dinero que se le había dado a la mujer a cambio de su silencio sobre su relación con el mandatario, pero aseguró que no hubo finanzas de campaña involucradas.

Trump escribió una serie de tuits -que contradicen sus negaciones anteriores de un pago a Daniels-, luego de que el exalcalde de Nueva York Rudy Giuliani, miembro de su equipo legal, asegurara que el mandatario le devolvió a su abogado Michael Cohen los 130.000 dólares que éste había abonado a la actriz.

Cohen “recibió un avance mensual, que no era de la campaña y no tenía nada que ver” con esta “a través de un reembolso” por el acuerdo de confidencialidad que involucra a Daniels, posteó el presidente en uno de sus tuits.

La actriz, cuyo verdadero nombre es Stephanie Clifford y que alega haber mantenido una relación íntima con Trump de 2006 a 2007, presentó una demanda en Los Ángeles para que ese acuerdo se declare inválido.

“El acuerdo fue utilizado para detener las acusaciones falsas y extorsionadoras hechas por ella sobre un romance, a pesar de que ya había firmado una carta detallada admitiendo que no había ningún romance”, añadió Trump.

“Antes de que fuera violado por la Sra. Clifford y su abogado, se trataba de un acuerdo privado. El dinero o las contribuciones de la campaña no jugaron ningún rol en esta transacción”, escribió.

Acuerdos son “normales”

Clifford firmó el acuerdo de silencio días antes de las elecciones presidenciales de noviembre de 2016, que ganó Trump.

Dichos contratos, que son legales, se utilizan con frecuencia por hombres poderosos para silenciar romances, acoso laboral o incluso presuntos abusos sexuales.

“Estos acuerdos son muy comunes entre las celebridades y las personas de fortuna. En este caso, está en plena vigencia y será utilizado en Arbitraje por daños y perjuicios contra la Sra. Clifford”, aseguró Trump el jueves en otro tuit.

El artículo continúa abajo

El 5 de abril, Trump había contestado un “no” rotundo cuando se le preguntó si sabía sobre el pago realizado por su abogado e incluso aseguró que desconocía los motivos. “Deberá preguntarle a Michael Cohen. Michael es mi abogado. Deberá preguntarle a Michael”.

Consultado sobre si sabía de dónde venía el dinero, Trump dijo a los periodistas en el Air Force One: “No, no sé”.

El grupo de vigilancia Common Cause presentó una demanda federal en enero argumentando que el pago puede haber violado las reglas de financiación de campaña, dado que es una contribución destinada a evitar informaciones perjudiciales en la prensa.

El miércoles Giuliani, quien recientemente se sumó al equipo de abogados de Trump, había informado del reembolso a Cohen por parte del presidente, en declaraciones a la cadena Fox News.

Agregó que ese pago no representó una violación de las normas que rigen la financiación de las campañas políticas, porque “no se trataba de dinero de campaña”. “Fue perfectamente legal”, le dijo al presentador Sean Hannity.

En una entrevista con el Wall Street Journal, Giuliani dijo además que Trump “no estaba probablemente al corriente” en el momento del pago realizado por Cohen, dada la preocupación de éste último por “resolver el caso de una manera discreta”.

Giuliani aseguró al rotativo disponer de documentos que demuestran que Trumpreembolsó el dinero al abogado, lo que, afirmó, “elimina la posibilidad de vulneración de financiamiento de campaña”.

35.000 dólares al mes

“Algún tiempo después del fin de la campaña, organizaron un reembolso, 35.000 dólares el mes, procedentes de la cuenta personal de su familia”, dijo Giuliani al NYT, precisando que Trump entregó a Cohen entre 460.000 y 470.000 mediante este método para reponer la suma pagada a la actriz porno además de los “gastos adicionales”.

“Habíamos advertido meses atrás que se iba a demostrar que el pueblo estadounidense fue engañado sobre el pago de los 130.000 dólares y acerca de lo que sabía Trump”, reaccionó en Twitter el abogado de la actriz, Michael Avenatti.

“Todo estadounidense, no importa cuáles sean sus opiniones políticas, debería sentirse escandalizado”, agregó.

Daniels presentó además una querella contra Trump el lunes por difamación después de que éste negase su afirmación de que había sido amenazada por un hombre que lo representaba en 2011.

Por su parte, Cohen tiene también sus propios problemas legales.

El FBI allanó su hogar y su oficina a principios de abril y confiscó documentos y otros materiales en conexión con una investigación criminal. Las autoridades no dieron detalles sobre la presunta implicación del abogado.

AFP

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Economía

¿Cuánto vale el reloj que usó Petro con la espada Bolívar? No cualquiera lo puede comprar

Nación

"La devolvimos a la vida": desgarrador rescate de niña que habría sido abusada por pastor

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Virales

[Video] Bochornosa pelea en Transmilenio: pareja se lanzó al suelo y destruyó celular

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Sigue leyendo