Trump amenaza con reducir ayuda a países que no combatan migración ilegal

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

El presidente de Estados Unidos advirtió este miércoles que podría recortar "radicalmente" los programas de colaboración a aquellas naciones que no hagan esfuerzos reales por evitar flujos ilegales de personas hacia su país.

“Hay países a los que damos enormes sumas de dinero en ayuda. Decenas de millones de dólares. Y estamos trabajando en un plan para reducir esa ayuda, porque ocurre que yo creo que no es tan difícil” controlar la migración, dijo el mandatario.

Trump participó este miércoles en una mesa redonda con funcionarios y familiares de víctimas de la violencia perpetrada por pandillas, en particular la Mara Salvatrucha (MS13), pero en sus declaraciones no identificó ningún país en particular.

Esos países no identificados “les van hacer creer que están tratando de contener esto. Pero no lo están haciendo. Pienso que ellos impulsan a esas personas a irse. Ellos no quieren esas personas y nosotros las tenemos aquí”, comentó.

Por ello, Trump dijo que su gobierno está empeñado en reformar “toda nuestra estructura de ayuda. Y cambiará radicalmente”.

La idea es que cada vez que una persona ingresa ilegalmente a territorio estadounidense y se suma a las pandillas, en particular la MS13, “vamos a reducir una alta suma del dinero que les damos como ayuda” al país de procedencia.

“A pesar de todos los reportes que escucho, no creo que nos estén ayudando”, dijo.

El artículo continúa abajo

No se trata de la primera mención de Trump a recortes en la ayuda a países de donde provienen pandilleros.

En abril, el mandatario ya había advertido que la ayuda estadounidense a Honduras estaba “en juego” si ese país centroamericano no hacía más esfuerzos por controlar la migración hacia territorio estadounidense.

Durante el gobierno de Barack Obama, Estados Unidos firmó la Alianza para la Prosperidad con Honduras, Guatemala y El Salvador, plan que incluía mecanismos de ayuda financiera para controlar la violencia y reinsertar emigrados expulsados.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella

Bogotá

"Fuera, fuera": así sacaron al candidato que propone balín (para todo), en protestas en Bogotá

Bogotá

Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato

Nación

Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Bogotá

🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO

Bogotá

Cerca de 500 motociclistas rechazaron a candidato que quiso colarse en protestas y casi se agarran

Sigue leyendo