Trinidad y Tobago pone en "alerta general" al Ejército en medio de la crisis EEUU-Venezuela

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )

Visitar sitio

Trinidad y Tobago puso en "alerta general" a su Ejército este 31 de octubre y llamó a sus efectivos al regreso en los cuarteles en medio de la escalada de la crisis entre Venezuela y Estados Unidos por el despliegue de buques de guerra en el Caribe.

Trinidad y Tobago puso en “alerta general” a su Ejército este 31 de octubre y llamó a sus efectivos al regreso en los cuarteles en medio de la escalada de la crisis entre Venezuela y Estados Unidos por el despliegue de buques de guerra en el Caribe.

Este viernes, Trinidad y Tobago puso en “alerta general” a su Ejército y llamó a sus efectivos al regreso en los cuarteles en medio de la escalada de la crisis entre Venezuela y Estados Unidos. “Alerta máxima: Con efecto inmediato, las Fuerzas de Defensa de Trinidad y Tobago (TTDF) se encuentran en NIVEL DE ALERTA UNO. Todos los miembros deben presentarse en sus respectivas bases”, dice el mensaje enviado por las Fuerzas Armadas de Trinidad y Tobago a todos los oficiales.

Pánico en Puerto España

Los efectivos debían presentarse en sus respectivas bases a las 18H00 locales (22H00 GMT) de este viernes. “Se recomienda encarecidamente a todos que realicen los arreglos necesarios con sus familias y hagan todos los preparativos personales necesarios para el confinamiento”, añade el texto. La policía anuló por su parte “todos los permisos” para ausentarse, según mensajes vistos por la AFP.

La alerta generó pánico en Puerto España, donde muchos habitantes se apresuraron a los comercios para comprar alimentos y a las estaciones de servicio para abastecerse de gasolina. El gobierno trinitense llamó a la población a la calma, asegurando estar “en contacto activo con la embajada de los Estados Unidos de América en Puerto España”.

“Según la información recibida, no hay motivo para que la población se preocupe. Por lo tanto, se invita a todos los ciudadanos a mantener la calma”, aseguró el gobierno de Trinidad en un comunicado.

“Provocación militar”

Estados Unidos inició a principios de septiembre una campaña de ataques contra embarcaciones supuestamente dedicadas al narcotráfico en el Caribe y el Pacífico oriental, que ha dejado al menos 62 muertos y destruido 14 barcos y un semisumergible. El despliegue estadounidense se dio poco después de que Washington acusara al presidente venezolano, Nicolás Maduro, de encabezar carteles de droga.

Maduro rechaza las acusaciones y asegura que Estados Unidos busca un cambio de gobierno para apoderarse de las riquezas de Venezuela. Esta semana, de hecho, Venezuela denunció una “provocación militar” luego de que Trinidad y Tobago recibiera la visita entre domingo y jueves del buque de guerra USS Gravely para ejercicios conjuntos con Estados Unidos.

“No”

No obstante, el presidente Donald Trump afirmó el viernes que no planea ataques contra Venezuela. “No”, respondió Trump cuando un periodista a bordo del Air Force One le preguntó sobre informaciones que apuntaban a que estaba evaluando una ofensiva contra Venezuela.

El jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, transmitió el mismo mensaje en respuesta a un artículo del Miami Herald que afirmaba que las fuerzas de Washington estaban listas para atacar el país sudamericano. “Sus ‘fuentes’, que dicen tener ‘conocimiento de la situación’, los engañaron para que escribieran una noticia falsa”, afirmó Rubio en una publicación en X.

Hace dos semanas, Trump dijo haber autorizado operaciones clandestinas de la CIA en territorio venezolano y mencionó que consideraba posibles ataques terrestres contra carteles de droga.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Estudiante de Los Andes murió luego de fiesta en Halloween; caso, similar al de Colmenares

Bogotá

Revelan identidad de estudiante de Los Andes que murió tras fiesta de Halloween; hay capturas

Nación

Sale a la luz preocupante hallazgo en carro que causó muerte de 2 motociclistas en Bogotá

Entretenimiento

Hassam renunció a '¿Qué hay pa’ dañar?', de RCN por dolorosa razón: "Esperando noticias"

Bogotá

Conductor que provocó muerte de motociclistas tendría historial en ilegal práctica en Bogotá

Bogotá

Muestran foto del estudiante de los Andes que murió luego de golpiza en fiesta de Halloween

Bogotá

Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan

Sigue leyendo