Sorpresivo traslado de Saab en Cabo Verde; ¿qué paso con su extradición?

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

El empresario colombiano fue enviado nuevamente este viernes en la noche a un centro penitenciario de la isla de Sal, lugar donde se llevó a cabo su captura.

Álex Saab, señalado testaferro del régimen de Nicolás Maduro, se encontraba recluido desde hace dos semanas en la cárcel central de Ribeirinha, en la localidad de Mindelo, indicó el medio local RCV.

El informativo, igualmente, aseguró que el traslado de última hora del barranquillero a la isla de Sal puede deberse a su posible extradición, luego de que Estados Unidos le hiciera formalmente esta solicitud al país africano el pasado 30 de junio.

De la Espriella supo con antelación de la fallida operación para capturar a Saab, en 2018

De acuerdo con este mismo medio, la Procuraduría General de Cabo Verde tiene un plazo de 65 días, que cuentan a partir del 12 de junio (cuando fue detenido Saab), para responder a la petición del país norteamericano.

El traslado del empresario colombiano, de origen libanés, se da después de que el Tribunal Supremo de Justicia de esa nación le negara por segunda vez la petición de habeas corpus, presentada por su defensa, señaló el diario El Tiempo.

A pesar de que el impreso colombiano afirmó que las autoridades africanas ya aprobaron la extradición de Saab a EE. UU., Jorge Carlos Fonseca, presidente de Cabo Verde, manifestó en RCV que este es un caso muy delicado y exigió respeto por el estado de derecho democrático.

Además de testaferro de Maduro, Álex Saab habría sido tesorero de Farc: El Nuevo Herald

“Hago un llamamiento para que este proceso se lleve a cabo de acuerdo con las normas de un estado de derecho democrático. Hay muchos intereses de por medio, a tal punto que no recuerdo haber recibido tantas llamadas de presidentes extranjeros”, agregó el mandatario.

Saab, que fue arrestado en el Aeropuerto Internacional Amilcar Cabral, es acusado de lavado de activos y tráfico de estupefacientes, delitos que habría cometido en el país norteamericano en complicidad con el régimen de Maduro.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Cerca de 500 motociclistas rechazaron a candidato que quiso colarse en protestas y casi se agarran

Bogotá

Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato

Nación

"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella

Nación

SIC investigará al Canal 1 y a Caracol Radio: los tiene bajo la lupa por operación que hicieron

Bogotá

🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Nación

Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista

Sigue leyendo