Festival Tomorrowland tendrá que pagar un platal por nuevo problema que le descubrieron

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

El evento estaría utilizando vasos de un solo uso, algo que se prohíbe en Bélgica, lugar donde se lleva a cabo este encuentro de música electrónica.

Tomorrowland, el festival de música electrónica más importante del mundo, que se celebra en Bélgica, tendrá que hacer frente a una multa de hasta 2 millones de euros (cerca de 8 mil millones de pesos) por no usar vasos de plástico reutilizables en su edición de 2024, informó este jueves la prensa local.

(Vea también: Karol G celebró triunfo de la Selección Colombia con saltos y música de otro compatriota)

El macrofestival debía haber empleado ya esos vasos sostenibles en su edición de 2023, pues desde junio del año pasado, en la región belga de Flandes, los organizadores de eventos solo pueden servir bebidas en recipientes reutilizables.

Tomorrowland obtuvo entonces una exención debido a que argumentó que tenía aún vasos desechables en “stock” y ha vuelto a solicitar el mismo permiso, siendo este nuevamente rechazado.

Esto se debe a que a partir de 2024 solo se conceden exenciones si los organizadores demuestran que los vasos reutilizables no proporcionarían un beneficio ambiental y la responsable de Medioambiente de Flandes, Zuhal Demir, rechazó otorgar la bula al festival hasta en tres ocasiones, al entender que no había proporcionado suficientes pruebas.

En declaraciones al diario local De Tijd, una portavoz de Tomorrowland explicó que confiaban en obtener la exención porque entendían que había “argumentado bien” el caso, señalando dónde y por qué se utilizarían los tres millones de vasos desechables que aún tienen, y que cuando fue rechazada ya era “demasiado tarde” para cambiar de planes. ”Ahora estamos esperando la factura”, agregó.

Otros festivales de música en Bélgica, como Rock Werchter, sí han implementado el sistema de vasos reutilizables, pero los organizadores se muestran críticos con la legislación. ”El cambio tiene un gran impacto, tanto logístico como financiero. Nos cuesta un millón de euros adicionales”, declaró a la cadena flamenca VRT, una portavoz de la empresa de eventos Live Nation.

Tomorrowland, que este año festeja su vigésimo aniversario, se celebrará entre los próximos 19 y 28 de julio en una amplia área recreativa de la localidad de Boom, situada entre Bruselas y Amberes, con el DJ francés David Guetta como cabeza de cartel y una asistencia esperada de unas 400.000 personas.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Sigue leyendo