Hezbolá entierra a sus combatientes en el sur del Líbano

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )

Visitar sitio

El ejército israelí mató el martes a un hombre en una aldea del sur del Líbano, al día siguiente de las violaciones más graves del alto el fuego desde su entrada en vigor hace una semana. Según la agencia de prensa libanesa, el hombre era pastor. “Un terrorista que suponía una amenaza para los soldados”, según el ejército israelí. Esta baja es la última de una serie de 4.000 muertos en los últimos dos meses, que son enterrados en funerales a los que asistieron los enviados especiales de RFI.

El ejército israelí mató el martes a un hombre en una aldea del sur del Líbano, al día siguiente de las violaciones más graves del alto el fuego desde su entrada en vigor hace una semana. Según la agencia de prensa libanesa, el hombre era pastor. “Un terrorista que suponía una amenaza para los soldados”, según el ejército israelí. Esta baja es la última de una serie de 4.000 muertos en los últimos dos meses, que son enterrados en funerales a los que asistieron los enviados especiales de RFI.

Por Nicolas Falez y Jad El Khoury

Disparos al cielo acompañan los funerales de los combatientes de Hezbolá muertos en las últimas semanas por el ejército israelí. Son ceremonias que demuestran que Hezbolá está lejos de admitir la derrota a pesar de las pérdidas sufridas.

Estamos en el pueblo de Souaneh, en el sur del Líbano, donde pudimos asistir a los funerales de cuatro combatientes de Hezbolá. Ráfagas de armas automáticas, una procesión de ambulancias que llevan los cuerpos a la mezquita del pueblo, donde se depositan los ataúdes, cubiertos con la bandera de Hezbolá, un puño blandiendo un fusil automático.

Mujeres a un lado, hombres al otro. Lágrimas, consignas y retratos de los combatientes asesinados.

Mohammad es hermano de uno de los enterrados. “Es un héroe entre héroes, muerto mientras luchaba contra el enemigo israelí. ¡Este enemigo viola nuestra tierra y quiere ocuparla! El que tiene honor y ardor se compromete a defender esta tierra… Es el caso de todos los jóvenes, no sólo de mi hermano, sino de todos los mártires”, afirma.

Hezbolá perdió a su líder, Hasán Nasralá, asesinado a finales de septiembre, así como a gran parte de su mando militar y a muchos combatientes, como atestiguaron los funerales. Además de estas pérdidas, Hezbolá se enfrenta a otro reto: debe respetar su parte del acuerdo de alto el fuego. Debe retirar su armamento pesado y sus combatientes del sur del país. Pero aquí nadie quiere hablar de derrota, ni siquiera de retirada.

Vestida completamente de negro, Roukaya asiste al funeral del día. Lleva una bandera con la efigie de su hermano, un combatiente de Hezbolá que ya ha sido enterrado. “Nosotros respetamos el alto el fuego, pero Israel no. ¡Ellos son los que no quieren parar! Mientras sigan cometiendo violaciones, seguiremos defendiéndonos… Nosotras, las mujeres, también… ¡Si los hombres lo necesitan, allí estaremos!”.

No lejos de la mezquita donde tiene lugar el funeral, pasa un vehículo del ejército libanés. Es difícil saber si se trata del comienzo de una presencia militar visible. El acuerdo de alto el fuego prevé su despliegue en esta región, hasta ahora dominada por Hezbolá.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Sigue leyendo