Destapan qué hay detrás de la prohibición de TikTok en Estados Unidos: "Sería una amenaza"

Mundo
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Conozca por qué TikTok en Estados Unidos podría ser prohibido por el Congreso. La seguridad, uno de los argumentos.

Un nuevo pulso entre Estados Unidos y China está mediado por la red social más popular de los últimos años: TikTok, de la firma china ByteDance. Esta semana, el Congreso estadounidense discutió la posibilidad de prohibir la aplicación en ese país -Tiktok en Estados Unidos cuenta con más de 150 millones de usuarios-.

(Vea también: [Video] Joven estaba grabando su rutina en el trabajo y su jefe lo llamó para despedirlo)

Entre el jueves y el viernes, Shou Zi Chew, CEO de TikTok, compareció ante el Congreso donde respondió preguntas sobre los riesgos en la privacidad y la información que recolecta la plataforma de microvideos.

La audiencia fue realizada por el Comité de Energía del Congreso de Estados Unidos.

El debate llega semanas después de que la Casa Blanca decretara que ningún empleado de las agencias federales estadounidenses tenga en su celular la aplicación.

Tiktok en Estados Unidos une a republicanos y demócratas

El argumento de los parlamentarios estadounidenses es que TikTok se convierte en un factor de vulnerabilidad frente a China. Aseguran que la información que recolectan puede ser utilizada, por ejemplo, para espionaje.

Anthony Blinken, secretario de Estado de Estados Unidos, al ser preguntado en la audiencia pública, aseveró que TikTok es “una amenaza para la seguridad de Estados Unidos”.

En ese sentido, el congresista republicano Dave Joyce dijo que “no se puede confiar en TikTok. Sostengo que TikTok es el espía en los bolsillos de los estadounidenses”.

Es decir, TikTok ha conseguido que haya un consenso político entre dos partidos cada vez más divididos. Por ejemplo, el demócrata Mark Warner y el republicano John Thune presentaron en el Senado una propuesta que le daría al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, la autoridad para cerrar la red social.

Sin embargo, hay políticos que escapan de ese acuerdo. Una de ellas, la mediática Alexandria Ocasio-Cortez, representante por Nueva York.

Hasta esta semana, Ocasio-Cortez no usaba TikTok, a pesar de tener una cuenta desde hace más de un año. Sin embargo, esto cambió con la publicación de su primer video que es, a su vez, una defensa de la red social.

“Si queremos tomar una decisión tan significativa como prohibir TikTok, creemos -o algunos creemos- que es realmente importante que el público conozca la información que justifica esa decisión. Y fue enfática en el precedente “negativo” que significaría la prohibición de TikTok en Estados Unidos.

La defensa de TikTok

Para desvirtuar el argumento de que la información recopilada por TikTok en Estados Unidos llega al gobierno chino, Zi Chew aseguró que ByteDance (casa matriz de la red social) “no es propiedad de ni está controlada por el gobierno chino”.

Insistió en que TikTok cumple con los parámetros de la industria respecto a la privacidad.

Además, el CEO de TikTok le recordó al gobierno estadounidense el episodio de Facebook y Cambridge Analytica: “Creo que debemos abordar el problema de la privacidad. Pero con el debido respeto, las empresas estadounidenses no tienen un gran historial con los datos”.

(Lea también: “Puro cartón”: venezolana publicó video para mostrar el raro atún que brinda Maduro)

Aun así, Zi Chew cedió en un punto clave. Algunos datos personales de los estadounidenses en TikTok están sujetos a la ley china. El CEO de la red social dijo que, de aquí a finales de 2023, la información de esos usuarios se recopilará en los servidores del grupo Oracle, ubicados en Estados Unidos.

Lo cierto es que el futuro de TikTok en Estados Unidos sigue en vela. Y los cuestionamientos, que no son nuevos, seguirán, mientras permanece como una de las redes sociales más populares.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Sigue leyendo