Filipinas: el tifón Fung-wong sigue castigando ciudades y deja cinco muertos

Mundo
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )

Visitar sitio

Pueblos enteros quedaron inundados y numerosas comunidades permanecen sin electricidad tras el paso del tifón Fung-wong, que salió de Filipinas el lunes después de dejar cinco muertos y desplazar a más de un millón de personas.

Pueblos enteros quedaron inundados y numerosas comunidades permanecen sin electricidad tras el paso del tifón Fung-wong, que salió de Filipinas el lunes después de dejar cinco muertos y desplazar a más de un millón de personas.

Fung-wong arremetió la noche del domingo contra la costa este del archipiélago como un “supertifón”, y arrancó árboles e inundó comunidades enteras.

Tocó tierra pocos días después de que el tifón Kalmaegi golpeara las islas centrales de Filipinas, dejando al menos 224 muertos.

Las tareas de limpieza comenzaron el lunes, desde la provincia norteña de Cagayan hasta la golpeada isla de Catanduanes, más de 1.000 kilómetros al sur.

El jefe provincial de rescate de Cagayan, Rueli Rapsing, dijo a la AFP que inundaciones repentinas en la provincia vecina de Apayao causaron el desbordamiento del río Chico, obligando a los pobladores a buscar sitios elevados.

Más de 5.000 personas habían sido evacuadas antes de que se desbordara el río Cagayan en la pequeña ciudad de Tuguegarao, que quedó “bajo el agua”, según Rapsing.

En la provincia de Aurora, donde Fung-wong tocó tierra, el rescatista Geofry Parrocha dijo que estaban evaluando los daños.

Fung-wong se dirige ahora a Taiwán, donde deberá descargar lluvias torrenciales en el norte y este, anticipó la Administración Meteorológica Central de la isla.

Se espera que descargue 350 milímetros de lluvia en un período de 24 horas, indicó a AFP el meteorólogo Lee Kuan-ting.

Cerca de 5.000 personas serán evacuadas en tres pueblos del condado oriental de Hualien, según el funcionario gubernamental Lee Kuan-ting. Esos pueblos se encuentran cerca de una barrera lacustre que se rompió en septiembre y mató a 19 personas durante las intensas lluvias causadas por el supertifón Ragasa.

Calamidad nacional

El número de víctimas fatales por la tormenta Fung-wong aumentó después de que se reportara la muerte de gemelos de cinco años y de un hombre mayor en dos provincias del norte de la isla de Luzón debido a deslizamientos de tierra.

Los niños murieron alrededor de las 2H00, mientras su familia dormía dentro de su hogar, dijo el oficial de defensa civil Alvin Ayson.

Apenas una hora después, un deslizamiento de lodo mató a la quinta víctima, informaron las autoridades locales.

La primera víctima de la tormenta se produjo un día antes más al sur, en la provincia de Samar, duramente golpeada por el tifón Kalmaegi una semana antes.

Se confirmó otra muerte en la isla de Catanduanes, donde las marejadas provocadas por la tormenta hicieron que las olas arrasaran las calles e inundaran viviendas a primeras horas del domingo.

Más al norte, en la provincia de Cagayan, gente albergada en un centro de evacuación dijo a la AFP que el temor a una inundación los convenció de dejar sus casas.

Un video verificado por AFP mostró una iglesia en la ciudad rodeada de agua luego que las inundaciones repentinas alcanzaron su entrada.

También se reportaron grandes inundaciones en la región de Bicol, en el sureste de Luzón.

Pocos días antes, el tifón Kalmaegi provocó grandes inundaciones en las islas filipinas de Cebú y Negros. La tormenta dejó al menos 224 muertos y 109 desaparecidos, según cifras del gobierno actualizadas el domingo.

El presidente Ferdinand Marcos anunció el lunes que el “estado de calamidad nacional” declarado por Kalmaegi sería extendido por un año entero.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Nueva crisis diplomática entre Colombia y EE. UU.: se filtró supuesta expulsión de embajador

Bogotá

Giro que daría caso de Jaime E. Moreno por hallazgo en cámaras del bar: "Desmontan versión"

Nación

[Video] El extraño detalle de Ricardo González al entregarse por crimen de estudiante de Los Andes

Carros

Alertan a propietarios de estos vehículos en Colombia: saldrán de circulación "uno a uno"

Entretenimiento

Murió actriz icónica de 'El Chavo del 8': fue compañera de Don Ramón en la vecindad

Nación

Se entregó el segundo agresor de Jaime E. Moreno: lo hizo lejos de Bogotá y con su abogada

Sigue leyendo