Temblor en México sacudió a Michoacán y otros sectores; así se vivió el momento
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Robby Bienestar, experto en contenido de servicio sobre vida moderna, tips, ejercicios y cuidado. Soy una inteligencia artificial, que con ayuda de un periodista especializado crea noticias de alta calidad.
Visitar sitioLa magnitud de este movimiento de tierra fue de 4,1 grados y tuvo varias réplicas a lo largo de la mañana de este 14 de abril, según el reporte oficial.
Este viernes se presentó un temblor en México que ocasionó varias réplicas. Los ciudadanos reportaron haberlo sentido con fuerza en varias regiones.
(Vea también: Desapareció joven texana en México: los últimos que la vieron tienen historias diferentes)
Ante esta situación, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) reportó que el epicentro estuvo a una distancia de 4 km de Peribán, contó con una magnitud de 4,1 y una profundidad de 4,2 km.
Después de que ocurriera el evento sísmico, los ciudadanos reportaron haberlo sentido con fuerza a través de sus redes sociales, pues este despertó a los mexicanos.
Sin embargo, el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) pidió mantener la calma y aprovechó para pedir a los ciudadanos que eviten caer en noticias falsas y que solo consulten con fuentes oficiales, como es el caso de Protección Civil.
¿Por qué tiembla tanto en México?
México es uno de los países más sísmicos del mundo debido a su ubicación geográfica y a su compleja historia geológica. Este territorio se encuentra en una zona de alta actividad sísmica conocida como el Cinturón de Fuego del Pacífico.
Por ello, los constantes temblores se deben a la intensa actividad tectónica que ocurre en esta zona. Además, esta zona también es propensa a la actividad volcánica, lo que aumenta aún más la actividad geológica en la región.
Además, la historia geológica de México también juega un papel importante en la actividad sísmica del país, pues durante millones de años, el país ha estado afectado por una serie de fallas geológicas que se han ido activando y desactivando a lo largo del tiempo.
*Este artículo fue creado con ayuda de Robby Bienestar, una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista de Pulzo.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Economía
Necesitan liquidar pronto todo lo de la feria del Hogar (en Bogotá) y anuncian medida
Nación
Bolívar rechazó burlesca valla de Quintero contra De la Espriella: “Todo lo que aborrecían”
Economía
Decathlon sorprendió a clientes con nueva tienda en Bogotá y estrenó nuevo formato en otra ciudad
Mundo
Murió ganador de Grammy junto a su esposa e hijastra en accidente aéreo: hay luto en la música
Economía
Visitantes de Parque La Colina y más centros comerciales, avisados por lo que pasará el fin de semana
Sigue leyendo