Taiwán, desafiante, le plantó cara a China luego de la visita de Nancy Pelosi a la isla

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2022-08-03 15:21:32

El gobierno encabezado por Tsai Ing-wen aseguró que mantendrán "la línea de defensa de la democracia" ante los recientes amedrentamientos del gigante asiático.

Taiwán se mantuvo este miércoles 3 de agosto una actitud desafiante ante las amenazas de maniobras militares chinas cerca de sus costas, luego de la visita a la isla de Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes estadounidense.

“Estados Unidos viola la soberanía de China bajo el disfraz de la llamada ‘democracia’ […]. Quienes ofenden a China serán castigados“, aseguró Wang Yi, ministro de Relaciones Exteriores. Asimismo, mantuvo al margen una reunión de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), en Phnom Penh.

Las autoridades taiwanesas indicaron que en las últimas horas 27 aviones militares chinos habían incursionado en su zona de defensa aérea.

(Vea también: EE. UU. asegura estar “preparado” para reacción de China por viaje de Pelosi a Taiwán)

Taiwan y una actitud desafiante luego de la visita de Nancy Pelosi

“Frente a las crecientes y deliberadas amenazas militares, Taiwán no retrocederá […]. Mantendremos la línea de defensa de la democracia”, declaró la presidenta de la isla, Tsai Ing-wen.

La visita de Pelosi, segunda en la línea sucesoria de la presidencia de Estados Unidos, contraría las tentativas chinas de aislar a Taiwán al reconocerlo, históricamente, como un territorio rebelde.

“Nuestra delegación […] llegó a Taiwán para dejar claro, de forma inequívoca, que no abandonaremos nuestro compromiso con Taiwán y que estamos orgullosos de nuestra amistad duradera”, declaró Pelosi, de 82 años, durante un acto con la mandataria taiwanesa.

Antes de partir de Taiwán, Pelosi se reunió con disidentes chinos, entre ellos Wu’er Kaixi. Este fue uno de los líderes estudiantiles de las protestas prodemocráticas de la plaza Tiananmen en 1989, que fueron reprimidas sangrientamente.

China, al margen de ofensivas militares contra Taiwán

La Cancillería del gigante asiático convocó el martes al embajador estadounidense Nicholas Burns para expresarle las “protestas firmes” de su país y dejarle claro que “Taiwán es el Taiwán de China”, según la agencia oficial Xinhua.

El ministerio de Defensa chino prometió, además, “acciones militares selectivas” con una serie de maniobras militares en torno a la isla que empezarán el jueves.

Estas maniobras son “una medida necesaria y legítima para responder a las graves provocaciones de algunos políticos estadounidenses e independentistas taiwaneses”, remarcó la diplomacia local.

El ministerio de Defensa taiwanés dijo que los ejercicios violan las aguas territoriales de la isla y denunció “una acción irracional que desafía el orden internacional”.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Hay formas de hablar, señor presidente": Daniel Coronell dejó mal parado a Petro en plena entrevista

Nación

“Me voy más preocupado”: Daniel Coronell mostró su angustia luego de entrevista a Petro

Bienestar

Los Andes y la Nacional, por debajo de universidad de Colombia que se robó primer puesto en 'ranking'

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Virales

[Video] Encuentran a famoso actor en aparente condición de calle e imágenes conmueven

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Nación

"Exponerse a orden de captura": advierten por lo que podría pasar con el presidente Petro

Sigue leyendo