Estudio dice que subsidios a combustibles fósiles se duplicaron durante 2021 en el mundo

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Advierten que en 2022, producto del aumento en el precio de la energía por la guerra entre Rusia y Ucrania, los subsidios podrían seguir aumentando.

Un informe revelado en las últimas horas y elaborado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y la Agencia Internacional de la Energía (IEA, por sus siglas en inglés), muestra que, durante el año pasado, muchas de las principales economías aumentaron de manera ostensible los subsidios a la producción y consumo de carbón, petróleo y gas natural.

Según los datos publicados por la OCDE y la IEA, los subsidios gubernamentales entregados a 51 países del mundo en 2021, bastaron para que la cifra se duplicara respecto a 2020 Mientras hace dos años, la cifra fue de 362.400 millones de dólares, el año pasado alcanzó los 697.200 millones de dólares.

(Vea también: Golpe al bolsillo: precio de la gasolina en Colombia subirá mes a mes desde junio)

Los países analizados en este informe, fueron los integrantes de la OCDE, el G20 y otras 33 grandes economías productoras y consumidoras de energía que representan alrededor del 85 % del suministro total de energía del mundo.

El análisis elaborado por las dos entidades, señala que el aumento en el precio de la energía estaría detrás del incremento en los subsidios gubernamentales a los combustibles fósiles. El repunte de la economía global explicaría ese aumento en los precios. Sin embargo, la guerra entre Rusia y Ucrania, que ha “provocado un fuerte aumento de los precios de la energía y ha socavado la seguridad energética”, según las organizaciones, hace prever que en 2022 los subsidios para ese sector aumentarán.

Uno de los problemas con el aumento de los subsidios a los combustibles fósiles, es que “fomentan el despilfarro en el consumo y no llegan necesariamente a los hogares de bajos ingresos”, dijo Mathias Cormann, Secretario General de la OCDE.

Por otra parte, Fatih Birol, director ejecutivo de la IEA, expuso los impactos ambientales de este tipo de apoyos gubernamentales: “Las subvenciones a los combustibles fósiles son un obstáculo para un futuro más sostenible, pero la dificultad que tienen los gobiernos para eliminarlas se pone de manifiesto en épocas de precios altos y volátiles de los combustibles”.

En ese sentido, Birol hizo un llamado a los gobiernos para acelerar la transición energética, “un aumento de la inversión en tecnologías e infraestructuras de energía limpia es la única solución duradera a la actual crisis energética mundial y la mejor manera de reducir la exposición de los consumidores a los altos costes de los combustibles”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Sigue leyendo